pamplona - El exdirigente del PP navarro y expresidente de la Diputación Foral, Jaime Ignacio del Burgo, comunicó ayer al presidente de FAES, José María Aznar, su renuncia como miembro del Patronato del think tank al estar en desacuerdo con la decisión de que esta entidad se desligue del Partido Popular. Al parecer, el motivo de la ruptura entre la fundación dirigida por el expresidente del Gobierno de España y el PP ha tenido que ver con el recorte en las subvenciones al grupo de presión dirigido por Aznar.

Del Burgo, en una carta dirigida a Aznar, explica que no pudo asistir a la reunión del lunes del Patronato de FAES en la que la fundación decidió dejar de estar vinculada al PP, renunciar a las subvenciones públicas que percibía hasta ahora por esta razón y aprobar una reforma de sus estatutos con un nuevo órgano de gobierno en el que no habrá vocales natos del partido.

Jaime Ignacio del Burgo señala en su carta que no podía pensar que en dicha reunión se iba a tratar la transformación de la fundación en una entidad independiente del PP, ya que no aparecía en su orden del día “al menos con la nitidez debida” y no se remitieron las propuestas de modificación de los estatutos, precisa en su escrito Del Burgo.

“Visto que FAES ha pasado a ser una entidad privada, entiendo que no tiene sentido mi presencia en ella”, explica el exdirigente del PP al justificar su decisión. Además, asegura que se sentía “bastante incómodo” en FAES por su “defensa a ultranza del liberalismo económico sin tener en cuenta que en su refundación de 2002 estuvo también la Fundación demócrata-cristiana Humanismo y Democracia”.

Del mismo modo, reprocha que no tuviera presente “que la defensa del libre mercado debía ir acompañada por la promoción de los valores del humanismo de raíces cristianas, tal y como se refleja en los principios fundacionales del PP”. Una vez que Mariano Rajoy se hizo cargo del Gobierno de España, los sucesivos presupuestos han ido rebajando la cuantía de las subvenciones a FAES a razón de unos 200.000€ anuales, sobre todo a través del Ministerio de Exteriores, tal y como apuntan algunos medios estatales. Dicho medio asegura que fue María Dolores de Cospedal junto con Javier Zarzalejos, secretario general de FAES, los que hicieron oficial la ruptura de ambas entidades.

Más allá de los efectos que esto pueda tener en la fundación del expresidente Aznar, la ruptura escenifica el distanciamiento que existe entre el actual presidente Rajoy y su antecesor, cuyo único vínculo con los populares se limita a la presidencia de honor del partido. - D.N.