Síguenos en redes sociales:

Gallardón despide a su suegro ‘Cara al Sol’

Gallardón despide a su suegro ‘Cara al Sol’

funeral. Un grupo de personas entonó el Cara al sol para despedir a José Utrera Molina, ministro y vicepresidente en Gobiernos de Franco, fallecido en Nerja (Málaga) a los 91 años. A la salida del féretro, varias personas se situaron a ambos lados de la puerta y al tiempo que alzaban los brazos corearon el himno falangista. El féretro, portado, entre otros por su yerno, el exministro Alberto Ruiz-Gallardón, salpicado esta semana por la operación Lezo, permaneció fuera del coche hasta concluir el himno, al que siguió un “Viva España”.

Juventudes Socialistas de España (JSE) ha denunciado ante la Fiscalía el Cara al Sol. Para la organización juvenil socialista, hay sospecha de que los asistentes que entonaron el himno de La Falange podrían haber vulnerado la Ley de Memoria Histórica.

“Desde JSE condenamos rotundamente este espectáculo de rememoración de la dictadura”, señaló ayer el secretario general de Juventudes, Nino Torre, quien reprochó al exministro Ruiz-Gallardón “que se escude en que ya no está en política para no repudiar estos hechos”. “No hace falta estar en política para defender nuestra democracia y sus normas, sobre todo cuando, además, Ruiz-Gallardón ocupó la cartera de Justicia”, denunció Torre, que también se refirió a “la tibieza” con la que el PP encara este tipo de actuaciones.

Además, recordó que el recién elegido presidente de Nuevas Generaciones criticó la Ley de Memoria Histórica y la política de exhumaciones de las víctimas de la dictadura franquista y que el mes pasado, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, asistió al entierro de los restos del general golpista Sanjurjo.

Licenciado en Derecho y Graduado Social, Utrera Molina ingresó de joven en las organizaciones juveniles falangistas, donde ocupó diferentes cargos. Llegó a ser gobernador civil de Ciudad Real, Burgos y Sevilla hasta que en 1973 fue nombrado ministro de la Vivienda. En enero de 1974 el dirigente fascista fue designado ministro Secretario General del Movimiento y vicepresidente del Gobierno. Tras la muerte de Franco, encabezó en junio de 1977 la lista de candidatos de Alianza Popular al Senado por la provincia de Málaga pero no obtuvo el escaño.

encausado por servini En mayo de 1989 la editorial Planeta publicó sus memorias, bajo el título Sin cambiar de camisa, a las que siguieron una nueva reedición revisada y aumentada, publicada en 2008, bajo el título Sin cambiar de bandera. Durante su presentación en Madrid, Utrera Molina elogió a Ruiz-Gallardón (entonces alcalde de Madrid) al que calificó de “político de raza”. En 2010, escribió un artículo para el diario ABC en que criticó la Ley de Memoria Histórica y el hecho de que retiraran monumentos franquistas de las calles.

Utrera Molina era, junto con Rodolfo Martín Villa, uno de los 19 altos cargos y miembros de la policía de Franco llamados a declarar por la jueza argentina María Servini, que instruye la causa que investiga los crímenes del franquismo. - N.G.