Jorge Rodríguez dimite como presidente de la Diputación y delega sus funciones como alcalde
El socialista prepara su defensa como investigado por prevaricación y malversación en la Operación Alquería
valencia - El socialista Jorge Rodríguez dimitió ayer como presidente de la Diputación de Valencia y ha delegado sus funciones como alcalde de Ontinyent durante el tiempo necesario para preparar su defensa como investigado por prevaricación y malversación.
Rodríguez ha ejecutado estas decisiones seis días después de su detención en la Operación Alquería, junto a cinco cargos de la Diputación de Valencia, por unas contrataciones de alta dirección en la empresa pública Divalterra (la antigua Imelsa), tras lo cual el partido le suspendió de militancia y le pidió que dejara sus cargos orgánicos.
En una breve comparecencia ante los medios de comunicación, en la que no ha respondido preguntas, ha asegurado que se va “con la conciencia bien tranquila” y convencido de que ni él ni nadie de su equipo ha “metido la mano”, aunque hayan podido equivocarse o cometer “alguna irregularidad administrativa”.
“Podemos haber sido torpes, podemos haber sido demasiado confiados, pero nunca ladrones”, ha aseverado Rodríguez.
Ha asegurado que se va por lealtad a las instituciones y lo hace “orgulloso” de dejar la presidencia “en muy buenas manos”, las del actual vicepresidente segundo, Toni Gaspar, el candidato propuesto desde el PSPV, y su equipo provincial.
Rodríguez ha admitido que la empresa pública Divalterra ha supuesto “una piedrecita en el zapato” en sus tres años de gestión, y primero pensaron disolverla, pero no lo hicieron para no dejar abandonadas a 600 familias, y luego optaron por controlar su gestión nombrando un equipo directivo de siete personas.
En su intervención, jaleada por sus seguidores al inicio y al final, ha estado flanqueado por su jefe de gabinete, Ricard Gallego; el cogerente de Divalterra Xavier Simón (ambos detenidos también junto a Rodríguez); el portavoz socialista en la Diputación, Pablo Seguí; y el diputado Toni Gaspar.
Poco después se ha conocido que delega sus funciones de alcalde de Ontinyent en la primera teniente de alcalde, Rebeca Torró, quien también asumirá el escaño provincial que deja Rodríguez y en consecuencia abandonará la dirección general que ocupaba en la Conselleria de Obras Públicas.
El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha opinado que Rodríguez ha tomado la decisión “correcta”.
Tras la renuncia de Rodríguez, la presidencia en funciones de la Diputación de Valencia ha recaído en la vicepresidenta primera, Maria Josep Amigó, de Compromís, quien en el plazo de diez días deberá convocar un pleno para que se acepte la renuncia de Rodríguez, tras lo cual habrá otro pleno para elegir al presidente. - Efe
Se confirma el fraude del Pspv
Destapado. La Agencia Tributaria ha acreditado finalmente, gracias al cruce de datos en sus bases, la financiación irregular del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV), varios de cuyos gastos de campaña de 2007 fueron abonados por empresas privadas que le pagaron directamente a la mercantil de publicidad Crespo Gomar, la firma de comunicación de cabecera del socialismo valenciano. Lo que habían declarado trabajadores de la firma, que aseguraron haber realizado facturas falsas a empresas financiadoras del PSPV entre las cuales se hallaban por ejemplo Metrovacesa o Burguer King, está ya contrastado con datos tributarios, tal y como ha certificado la Policía en un informe que consta en uno de los sumarios de la causa. Los peritos de la Agencia Tributaria han comprobado la información fiscal de Hospimar 2000 S.L., Construcciones Blau Verd S.L., Quick Meals Ibérica S.L., Centro Comercial y de Ocio La Vital y la constructora Metrovacesa.
Más en Política
-
Piden que se declare el edificio de Sementales de Tudela Lugar de Memoria Histórica
-
Navarra cambiará la ley para ampliar las ayudas a las víctimas del terrorismo
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Sumar pide que las delegaciones del Gobierno no autoricen los festivales musicales organizados por un fondo israelí