Sumar quiere que el Ejecutivo dé instrucciones a las distintas delegaciones del Gobierno para que no autoricen la celebración de los festivales musicales promovidos en distintos lugares de España por el fondo Kohlberg Kravis Roberts' (KKR), que participa en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados ilegalmente por Israel en Palestina.
Así lo sugiere el socio minoritario del Ejecutivo de coalición en una iniciativa que ha registrado en el Congreso para recabar la opinión del Ejecutivo sobre el hecho de que KKR se convirtiera en enero en uno de los principales proveedores de ocio y espectáculos musicales a nivel mundial con la adquisición del grupo 'Superstruct Entertainment'.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado este sábado su preocupación por la actividad del fondo israelí en España y ha asegurado que "no es bienvenido" ni en España ni en su cultura por sus actividades inmobiliarias ilegales en Palestina.
Por su parte, el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, se ha congratulado de que siga creciendo la lista de grupos que se están negando a tocar en estos eventos tras conocer las actividades de la empresa organizadora.
Varios grupos se borran
Así lo han hecho ya artistas como Reincidentes, La Prados, Los de Marras, Manuka Honey, Juliana Huxtable, Sons of Aguirre, Animistic Beliefs, Jeisson Drenth, Dakidarría, Sínkope o High Paw.
Pero Sumar quiere que el Ejecutivo vaya más allá y en su iniciativa, recogida por Europa Press, ha sugerido la conveniencia de que las delegaciones del Gobierno reciban instrucciones de no autorizar la celebración de los festivales organizados por este fondo, entre los que están 'FIB Benicasim', 'Viña Rock', 'Sónar', 'Arenal Sound', 'Monegros Desert Festival' o 'Son do Camiño", entre otros.
Además, Sumar pretende que el Gobierno aclare si tiene pensada alguna medida para impedir que los "intereses de Israel sean dueños de gran parte de los festivales de España" y que aclare si considera que operaciones como la compra del citado grupo de ocio por el fondo israelí pueden "contribuir a blanquear o incluso financiar el genocidio en Palestina".