CCOO ha denunciado este martes el despido de once personas trabajadoras de la gasolinera Estación de Servicio Legarda SLU, tras el concurso de acreedores presentado por la empresa en mayo de este mismo año. La secretaria general de la Federación de Industria del sindicato, Eva Ciaurriz, y otros representantes de la central, han protagonizado una rueda de prensa en la que han expuesto esta situación.

La estación de servicio de Legarda, que incluye la gasolinera a ambos lados de la autovía del Camino A-12 y el restaurante en sentido Logroño, presentó concurso de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, debido a la insolvencia que alegó por las pérdidas que sufre. La mercantil que gestiona las instalaciones y que ha entrado en concurso voluntario se denomina Estación de Servicio Legarda, SLU.

La sociedad presentó concurso voluntario, es decir, su propietario puede mantener las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio; aunque, sus decisiones quedan supervisadas por el administrador concursal. La compañía declaró una deuda de más de 300.000 euros.

Actualmente, la estación de servicio, tanto la gasolinera como el restaurante, está cerrada.

Quiénes son los responsables

CCOO ha puesto de manifiesto que "las responsables de la Estación de Servicio Legarda S.L.U son Acciona Biocombustibles y la propia Acciona, gigantes empresariales con intereses en múltiples sectores".

Ciaurriz ha reiterado que "la actividad de la Estación de Servicio Legarda S.L.U debería ajustarse al contrato de explotación de la gasolinera manteniéndose la misma hasta 2031". Así el sindicato ha criticado que "la empresa, cuya matriz es un gigante del negocio energético, se muestre incapaz de hacer frente a los gastos de las indemnizaciones de las personas despedidas".

La secretaria general de esta Federación de Industria ha denunciado que "Acciona, empresa que está teniendo tanto en Navarra como a nivel general unos beneficios obscenos, es responsable última de la gestión del negocio y tiene que responsabilizarse del pago de unas indemnizaciones consecuentes". El sindicato ha considerado que "no puede pretender utilizar a Fogasa para hacer frente a su responsabilidad con la plantilla".

Toque de atención al Gobierno de Navarra

CCOO ha solicitado la intervención del Gobierno de Navarra. "No podemos obviar que estamos ante una concesión del Ejecutivo foral para la explotación de la gasolinera hasta 2031 y opinamos que deberían dar declaración al respecto y posicionarse ante la determinada situación", ha concluido Ciaurriz.