Un fallo del juzgado impide que Aguirre y González se vean las caras por el espionaje en el PP
La expresidenta madrileña niega ante el tribunal que ordenara realizar seguimientos a sus rivales dentro del partido
pamplona - La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre declaró ayer como testigo en el juicio del “caso espías” y negó que ordenara en 2008 realizar seguimientos a cargos políticos del PP enfrentados con ella. La Audiencia de Madrid reanudó la vista del caso seguido contra el ex director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid Sergio Gamón, el exsubdirector Miguel Castaño, tres guardias civiles y un técnico de la administración regional acusados de un supuesto espionaje en 2008 a políticos rivales como el expresidente regional Alfredo Prada y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo. Con expectación se esperaba el reencuentro entre Aguirre y González, señalado por acusados como la persona que instigó los seguimientos, pero un fallo del juzgado lo impidió.
La expresidenta aseguró al tribunal que se enteró de este caso por lo que publicó en 2009 el diario El País y recordó que se abrió una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid en la que no se probó que se hubieran producido esos seguimientos. Preguntada sobre Prada recordó que en la fecha de los hechos él era vicepresidente segundo de la Comunidad de Madrid y que tenían entre ellos “una excelente relación”. Y apostilló: “Era el aguirrista más aguirrista de los aguirristas”. Aguirre comentó que Prada no le dijo nunca que estuviera siendo espiado ni los seguimientos ni daños a su familia que este manifestó la semana pasada en el juicio en su declaración testifical, y que Cobo tampoco le dijo que le estuvieran siguiendo. La expresidenta mantuvo que ella no habló de seguimientos ni de espionaje ni con el entonces consejero Francisco Granados ni con los acusados Sergio Gamón y Miguel Castaño. En todo caso manifestó que no le consta que los acusados espiaran a miembros de su partido.
En el calendario de la Sala para ayer figuraba como primer testigo González pero como a las diez y media de la mañana no había comparecido la presidenta del tribunal, Paz Redondo, decidió que siguiera el juicio con el resto de citados y que si no llegaba ordenaría a la Policía localizarle. Sin embargo al final de la sesión, el tribunal se percató de que por un “error de trasvase de datos” en las notificaciones a los testigos en el calendario figura González ayer pero en su citación estaba fijada para hoy. - D.N.
Más en Política
-
Otegi responde a Feijóo que "es un honor" que someta a EH Bildu a un "cordón sanitario"
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE
-
El Ayuntamiento de Castejón acometerá la reforma del Campo de Fútbol