El juicio del ‘procés’ entra esta semana en la gestión policial del 20-S y del 1-O
El ex número dos de Interior, José Antonio Nieto, y el presidente del Parlament, Roger Torrent, testifican hoy
barcelona/madrid - El juicio del procés entra esta semana de lleno en la gestión policial del 20-S y del 1-O, con la declaración del alto cargo de Interior que coordinó el dispositivo contra el referéndum y de mandos policiales, además de la secretaria judicial que abandonó por una azotea el registro en Economía.
El Tribunal Supremo retoma así hoy el juicio con las declaraciones como testigos del exsecretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto; el exdelegado del Gobierno en Catalunya Enric Millo; el responsable de Interior bajo vigencia del artículo 155, Juan Antonio Puigserver; y el presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent.
Será el número dos del exministro del Interior Juan Ignacio Zoido quién abra la sesión de hoy, a las 10.00 horas. Tendrá que responder a todas las preguntas que le formulen sobre el despliegue de 6.000 policías y guardias civiles a Cataluña los días previos al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, así como el propio operativo diseñado para esa jornada.
Para la sesión de tarde, los testigos convocados son: el vicepresidente del Parlament bajo la presidencia de Carme Forcadell, José María Espejo Saavedra (Ciudadanos) y al exdiputado autonómico del PSC David Pérez. Cerrará la sesión Neus Munté, que fue consejera de Presidencia con Carles Puigdemont hasta renunciar al cargo en julio de 2017. - E.P.
Más en Política
-
Las violencias, a debate en Pamplona
-
El novio de Ayuso acusa a García Ortiz de haberle "destrozado la vida" y zanja: "O me voy de España o me suicido"
-
Torres demandará a Aldama tras el informe de la UCO: "He sufrido un ataque difamatorio"
-
Miguel Ángel Rodríguez admite ante el juez que propagó el bulo sobre que la Fiscalía ofreció un pacto al novio de Ayuso