Tercer grado para Oriol Pujol tras solo dos meses en prisión
La Generalitat otorga el régimen abierto al exdirigente de CDC, condenado por cobrar comisiones de las ITV
pamplona - La Generalitat ha concedido el régimen abierto al exdirigente de CDC Oriol Pujol, cuando se cumplen poco más de dos meses de su ingreso en prisión para cumplir la pena de dos años y medio de cárcel que se le impuso por cobrar comisiones ilegales en el caso ITV. Una vez se haga efectiva la concesión del tercer grado en la reunión de la Junta de Tratamiento de Brians 2 del próximo jueves, será trasladado a un centro de régimen abierto, donde tendrá que ir solo a dormir cada día, excepto los fines de semana.
Con su decisión de ayer, la Secretaría de Medidas Penales del Departamento de Justicia ratifica el tercer grado penitenciario que la Junta de Tratamiento de Brians 2 propuso, de forma unánime, para el exdirigente de CDC y único hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol que se dedicó a la política. Pujol ingresó el pasado 17 de enero en la cárcel dentro del plazo que el tribunal le dio para entrar de forma voluntaria en prisión para cumplir la condena de dos años y medio por cobrar comisiones ilegales y usar su influencia política para favorecer a empresarios afines en el llamado caso ITV.
Una vez ingrese en el centro de régimen abierto, con medidas de seguridad más laxas, Pujol podrá salir para trabajar o llevar a cabo actividades formativas o de tratamiento para su reinserción, con la obligación de permanecer en el recinto un mínimo de ocho horas. Para proponer un tercer grado, la Junta de Tratamiento tiene en cuenta la duración de la condena, así como factores como el riesgo de reincidencia, el pago de la responsabilidad civil impuesta al condenado -que sí ha abonado-, sus características personales y laborales, el apoyo familiar, su conducta y si es su primera pena. - D.N.
Más en Política
-
La jueza de la dana cita al portavoz del PP en Les Corts y al dueño de El Ventorro
-
El plan de Feijóo para los autónomos: 100% de pensión, retrasar el IVA, compatibilizar el trabajo por cuenta ajena y más deducciones
-
El Gobierno de Navarra aprueba medidas para mejorar la transparencia de los contratos públicos
-
Consuelo Ordóñez ve en los altercados de la semana pasada en Pamplona "un gravísimo problema de radicalización violenta"