Llamada a la movilización para el 10-N y a evitar la polarización en Navarra
? | ?Vamos a ver en breve que el dictador Franco deja de estar en un mausoleo público”, se congratula Chivite
pamplona - María Chivite pidió la movilización para las elecciones generales del 10-N. Una repetición electoral que según dijo “nos hubiera gustado que no se diera porque eso habría significado un acuerdo para un gobierno de progreso y estable para España”. Advirtió Chivite contra la posible “tentación involucionista” y llamó a superar “la frustración que puedan sentir” los votantes progresistas. “A la derecha se le llena la boca hablando de España. Pero se olvida de las necesidades de los españoles y españolas”, dijo. Y afirmó también: “por mucho que se empeñen, ni España, ni los símbolos ni el poder institucional pertenecen a la derecha, sino a la ciudadanía”. Chivite puso en valor medidas sociales del Gobierno socialista en funciones y destacó que “vamos a ver en breve que el dictador Franco deja de estar en un mausoleo público”. “Para la democracia y tantas familias será un momento histórico que acabará con una anomalía que sólo acentuaba el dolor de las víctimas y familiares”.
Tras el discurso las deliberaciones a puerta cerrada del Comité Regional y una resolución pública, favorable a “conseguir un Gobierno de España sólido, estable y coherente, que afronte los problemas; sin quimeras ni retórica vacía”. Es decir: compromiso con la causa de que Pedro Sánchez lidere un “Gobierno sólido y progresista”. Entre sus retos, el “reconocimiento de la muerte digna” y el fortalecimiento de la España autonómica. La resolución también diagnóstica el momento político en Navarra. A juicio del PSN “hay formaciones “que todavía miran al pasado”, por “nostalgia” o a “un cierto resabio”. Para los socialistas, “la sociedad navarra no está para viejas historias de enfrentamientos, debates sobre nuestra identidad, guerras lingüísticas, y catalogaciones entre buenos y malos”. - J. Barcos
Más en Política
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS
-
Alvise reconoce en el Supremo que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que lo usara para financiar su partido
-
El Supremo archiva la denuncia de Manos Limpias contra el expresidente de la AN por adelantar la absolución de Trapero