pamplona - Los barrios de Pamplona, como ya lo hicieron el 28 de abril, mantuvieron el domingo el voto a las formaciones de izquierda, traducido en la victoria en siete barrios de PSN (en cuatro), EH Bildu (en dos) y Unidas Podemos (Mendillorri), frente a los seis tradicionales de Navarra Suma. La coalición de derechas fue, igual que en abril, la fuerza más votada en Pamplona, aunque experimentó un descenso de aproximadamente 2.400 votos con respecto a esos comicios. El resto de formaciones también tuvieron una caída en sufragios, a excepción de EH Bildu que subió casi 3.700 votos. Entre ambas citas electorales, la participación en Pamplona retrocedió cerca de 7 puntos: 76,37% en abril y 69,50% el domingo, similar a la participación media en Navarra, que quedó en el 69,21%. Por los barrios de Iruña el dato fluctuó entre el 75% de Iturrama y Ermitagaña-Mendebaldea y el 60,10% de Buztintxuri o el 63% en Milagrosa y San Jorge.
Por partidos, Navarra Suma fue la formación que ganó en más barrios con victorias en seis distritos: Ermitagaña-Mendebaldea, Azpilagaña-Abejeras, Milagrosa-Sta. Mª la Real-Lezkairu, Iturrama y Ensanche (I y II). En estos dos últimos logró aglutinar porcentajes superiores al 48%, inferiores al 50% de abril pero con una distancia de unos 4.000 votos respecto al PSN, segundo (en concreto, 6.652 frente a 2.669 en Iturrama y 6.744 por 2.338 en los dos Ensanches). La más abultada de la capital navarra.
El PSN logró el triunfo en 4 barrios, con cambios con respecto a abril. Los socialistas perdieron el distrito electoral 6 (Txantrea-Orvina-Ezkaba) en favor de EH Bildu, pero ganaron en Buztintxuri, donde en abril Unidas Podemos fue la lista más votada.
La coalición abertzale vio en Pamplona su crecimiento en votos en toda Navarra, que le dio a Bel Pozueta el escaño que no logró en abril por 408 votos. En la Txantrea, EH Bildu fue la lista más votada por 269 votos y se hizo con 8 secciones en detrimento de PSN y Unidas Podemos. El resto (7) quedaron en manos del PSN.
Los abertzales mantuvieron su victoria en el Casco Viejo y se impusieron en 10 de las 12 secciones, arrebatando dos a Podemos y alcanzando el 35% de los votos, casi 8 puntos más que en la anterior cita electoral. Las dos secciones restantes del Casco Viejo (6 y 8) fueron para Navarra Suma.
Mendillorri fue el distrito electoral donde hubo mayor variedad de siglas. Unidas Podemos venció en 5 de sus 6 secciones en abril, y aunque el domingo fue de nuevo la fuerza más votada en el barrio, solo revalidó dos secciones (3 y 5). El PSN venció en abril en la sección 1 donde residen los votos del barrio de Erripagaña, y el domingo extendió su victoria también a la sección 2. La sección 4 fue para EH Bildu y la 6 se decantó en favor de Navarra Suma.
La única irrupción de la formación morada en los barrios en los que entró con fuerza en junio de 2016 fue en las sección 22 de la Rochapea, donde el PSN ganó en todas sus secciones en abril. El domingo, en las secciones 5 y 7 venció EH Bildu sin hacer peligrar la victoria socialista, con casi 600 votos de diferencia.
Geroa Bai y Vox no lograron ninguna victoria ni por barrios ni por secciones y se alternaron quinto y sexto puesto en función del barrio.
Vox repite tirón en la avenida de Galicia, con el 22,39%. La formación ultraderechista Vox volvió a obtener su mayor resultado en Pamplona en la sección 1 del distrito 5, que abarca el ámbito de la avenida de Galicia (y el cuartel de la Guardia Civil). No obstante, el porcentaje, 22,39%, fue más de dos puntos menos del de abril con el 24.45%.