Geroa Bai propone mejorar las condiciones de acceso a la oferta de alquiler protegido para personas mayores de 65 años
PAMPLONA. El parlamentario foral de Geroa Bai Pablo Azcona ha registrado una moción en el Parlamento de Navarra con el objetivo de "mejorar las condiciones de acceso a la oferta de alquiler protegido para las personas mayores de 65 años".
En concreto, el parlamentario de la coalición insta al Gobierno de Navarra "a introducir las modificaciones normativas necesarias para que personas mayores de 65 años puedan acceder a la oferta de alquiler protegido, aun siendo propietarias ya de una vivienda, siempre que ésta se ceda al programa de la Bolsa de Alquiler gestionado por la sociedad pública Nasuvinsa".
"Las progresivas inversiones que estamos viviendo en la pirámide poblacional, la puesta en marcha de iniciativas de envejecimiento activo y saludable o las nuevas demandas de viviendas accesibles y adaptadas a su realidad hacen que las personas mayores requieran ahora nuevas respuestas", señala Azcona.
El parlamentario de Geroa Bai explica que, con las modificaciones que la moción pretende, se busca "dar respuesta a las necesidades y circunstancias de personas mayores de 65 años que, siendo propietarias de una vivienda, no pueden acceder a las ofertas públicas de alquiler y, debido a su escaso nivel de ingresos, no pueden acometer inversiones de rehabilitación de su vivienda para mejora de la eficiencia energética o de accesibilidad".
Según dice, "se trata de permitir y facilitar a estas personas el acceso a las ofertas existentes y a próximas promociones de viviendas de alquiler protegido que están adaptadas a sus necesidades".
Más en Política
-
El Gobierno español pone en valor que Illa y Puigdemont dialogaran
-
Sánchez y Starmer escenifican su sintonía y apuestan por relanzar su relación bilateral tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
El juez adelanta un día la declaración de Begoña Gómez por malversación
-
Chivite sostiene que la retirada del inversor chino de Mina Muga responde a razones internas y lo desvincula del caso Cerdán