Aierdi replica a la derecha que la dirección de Nasuvinsa cuesta menos que en 2014
Explica que se ha pasado de 242.000 euros a los 90.327 de la actualidad
- El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, subrayó ayer que la remuneración del equipo directivo de Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda SA) en el año 2020 está "muy lejos" del gasto que había para este concepto en los años 2014 y 2015, con el último Gobierno de UPN.
En una comisión parlamentaria, solicitada por Navarra Suma y Geroa Bai, Aierdi señaló que el gasto por las retribuciones del equipo directivo de Nasuvinsa, formado hasta finales de 2015 por un gerente y dos jefes de división, "suponían en 2014 y 2015 un gasto de 242.000 y 217.000 euros", respectivamente.
Añadió que en 2016 se pasó a un salario de "71.000 euros de gasto, que se ha mantenido a lo largo de la legislatura pasada". Y precisó que en el ejercicio de 2020, con el "cambio de catalogación" aprobado por el Consejo de Administración y el Gobierno foral, se ha incrementado en 15.000 euros, ascendiendo a 90.327 euros el sueldo del gerente, pero "muy lejos de aquel gasto de 2014 y 2015".
Explicó, además, que mientras que en "los años 2012, 2013, 2014 y 2015 el impacto de la remuneración de los equipos directivos con respecto a la masa salarial del conjunto de la sociedad representaba el 8%", en 2016 y 2017 representaba "prácticamente el 2%" para "terminar en el 2019-2020 en el 1,96% del gasto".
"Hay tres personas como cargos directivos en el periodo 2012-2015, uno en el 2016-2019 y uno en el nuevo periodo a partir de 2020, con esos niveles retributivos", detalló Aierdi, antes de señalar que "en el periodo 2012-2015 había una retribución fija y una retribución variable, que es eliminada a partir de 2016-2019 y se mantiene eliminada en 2020".
Sobre el cambio de catalogación, Aierdi afirmó que se consideró "apropiado modificar la calificación" de la remuneración a tipo A a la vista de "las funciones y actividades y de la integración de una nueva sociedad" en Nasuvinsa. "El Gobierno tomó la decisión de cambiar la catalogación a tipo A como tienen otras sociedades públicas", remarcó.
Pese a escuchar estos datos, el parlamentario de Navarra Suma Jorge Esparza insistió en que "no hay una justificación técnica" para proceder al cambio de complejidad a tipo A del equipo directivo de Nasuvinsa. A su juicio, el aumento de la remuneración responde a "una cuestión política".
Temas
Más en Política
-
EH Bildu pregunta al Estado por los "costes inasumibles" del recrecimiento del embalse de Yesa
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento