Gure Esku Dago impulsa una campaña por el derecho a decidir
Activa una recogida “masiva” de firmas y distintas movilizaciones para “avanzar hacia la soberanía”
- Gure Esku y varias entidades sociales y sindicales han puesto en marcha la iniciativa Hamaika Gara, que consiste en una recogida “masiva” de firmas a favor de “poder decidir vía referéndum tanto el futuro político como cualquier otro tema”. Según explicaron los portavoces Amalur Alvarez y Josu Etxaburu, tiene el objetivo de “regular el derecho a decidir”, pero “no se trata de una simple recogida de firmas ya que al mismo tiempo se realizarán todo tipo de acciones y movilizaciones durante la primavera del 2020”.
Entre los actos previstos están “un gran día de movilización” para el 16 de mayo en Durango, y Hamaika Gara egun, que tendrá lugar el 13 de junio en “los pueblos y comarcas”. “En definitiva, vamos a llevar a cabo una acción colectiva masiva que nos permitirá aunar compromisos de la ciudadanía y dar pasos efectivos”, destacaron los portavoces, convencidos de que es “responsabilidad de las entidades, de las instituciones y de la ciudadanía profundizar en la democracia y avanzar en el camino para decidir nuestro futuro”. Por ello, las personas firmantes manifestarán “su voluntad y compromiso para avanzar hacia la soberanía”.
Del mismo modo, “por decisión propia de cada territorio”, se realizarán peticiones concretas al Parlamento Vasco y al de Navarra.
“El músculo social a favor de la soberanía es evidente y existen posibilidades para dar un impulso a nuestras instituciones públicas. No podemos dejar pasar la ola”, expresaron desde esta plataforma .
Más en Política
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"