Cierre total del Parlamento
cal y canto. El Parlamento de Navarra quedó a las 17.30 horas de ayer cerrado después de que la Mesa y la Junta de Portavoces validara, en su atípica sesión de ayer celebrada en el Salón de Plenos, una serie de medidas complementarias en el marco del plan de contingencia frente al coronavirus, entre ellas el teletrabajo y la suspensión temporal de sus sesiones. La actividad de la Cámara queda restringida hasta el 29 de marzo y podrá prorrogarse hasta el 13 da abril por acuerdo de la Junta de Portavoces, aunque será el día 27 cuando la Mesa celebre sesión para revisar y ratificar este calendario.
En todo caso la Mesa y Junta se podrán reunir cuando lo estimen oportuno, prioritariamente mediante viodeconferencia. Asimismo, se podrá valorar que lo hagan otros órganos siempre que resulten imprescindibles.
Se suspenden además trámites y plazos para todos los asuntos parlamentarios y se acuerda el cierre del Parlamento y de todos sus servicios hasta el 29 de marzo con posibilidad de prórroga, por lo que solo se permitirá la permanencia en el edificio del personal en servicios mínimos para labores esenciales, que quizá requieren de presencia física, así como personal de limpieza y mantenimiento.
También el presidente y la Mesa y Junta podrán estar en él por el tiempo imprescindible para asuntos básicos.
El registro y el contacto con el personal será telemático y vía correo electrónico en el móvil corporativo, o por teléfono, y se pondrán a disposición de estos trabajadores los equipos y herramientas necesarios, mientras que quienes no estén de servicios mínimos estarán localizables.
Más en Política
-
El Parlamento de Navarra rechaza reducir el IRPF a las rentas inferiores a 35.000 euros
-
El Supremo descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán
-
El Parlamento insta al Gobierno de Navarra a comprometerse con la "democracia cultural"
-
El juez mantiene en prisión a Cerdán porque aún hay riesgo de destrucción de pruebas