El Pleno rechaza que el Gobierno foral deba reducir su estructura
La abstención “absolutamente crítica” de EH Bildu evita que prospere la moción de Navarra Suma
- La abstención “absolutamente crítica” de EH Bildu evitó que saliera adelante una moción de Navarra Suma que pedía al Gobierno foral que “modifique su estructura y reduzca el número de departamentos, así como el número de altos cargos, jefaturas y puestos de libre designación”. PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra votaron en contra.
En defensa de la moción, la parlamentaria de Navarra Suma Marta Álvarez dijo que la estructura está basada “en un reparto de sillones” que “se ha concretado en 101 nuevos cargos y 24 millones de euros más, seis millones al año, con respecto al Gobierno de Barkos”.
“Nunca habíamos tenido tal número de departamentos”, agregó Álvarez, quien precisó que se ha pasado de nueve consejeros en la pasada legislatura a trece.
Adolfo Araiz (EH Bildu) consideró este incremento “desmesurado, desproporcionado y absolutamente fuera de toda lógica”, al tiempo que criticó las pretensiones de Navarra Suma con esta moción y se preguntó “cuántas cosas podemos pagar paralizando un kilómetro del tren de alta velocidad”.
Los grupos del Gobierno (PSN, Geroa Bai y Podemos) justificaron la necesidad de contar con esta estructura. “Hace solamente una década, el Gobierno de UPN y CDN llegó a tener 156 miembros de libre designación y su coste superó los 7,5 millones de euros”, recordó Ainhoa Aznárez (Podemos).
“La moción tiene un discurso de antipolítica e Izquierda-Ezkerra votaría en contra fuera cual fuera el montante”, zanjó Marisa de Simón.
Temas
Más en Política
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes