Consenso para equiparar a los parlamentarios la subida de los funcionarios
La mayoría enmarca la subida del 0,9% dentro de lo habitual, como sucede también con los trabajadores de la Cámara
- Los grupos con representación parlamentaria coinciden ayer en ver normal que a los parlamentarios se les suba el sueldo en la misma medida que a los funcionarios, para los que hay previsto un incremento del 0,9%. Todos los grupos enmarcaron la medida dentro de lo habitual, como en otras ocasiones también les han afectado las congelaciones o las bajadas de sueldo que se han llevado a cabo en la administración pública. El único grupo que dijo oponerse a la medida es Navarra Suma, que sin embargo aclaró que no se produjo ninguna votación, y prometió enmendar la subida, aunque sin dar demasiados detalles.
El resto, desde PSN a I-E, explicó el movimiento dentro de la normalidad. Ramón Alzórriz, portavoz socialista, dijo que hay que interpretarlo con “naturalidad”; Uxue Barkos, de Geroa Bai, dijo que es algo que se viene haciendo años y en la línea de lo que ocurre con los funcionarios; mismo argumento que utilizó el coportavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, que indicó además que las ayudas a los grupos siguen congeladas. Ainhoa Aznárez (Podemos) recordó que en su grupo hay límite de salarios, y Marisa de Simón (I-E) dijo que la subida se les aplica a ellos como a los trabajadores del Parlamento.
Temas
Más en Política
-
Las fuertes discrepancias sobre la masacre de Gaza marcan el encuentro entre Sánchez y el canciller Merz
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
El Congreso insta al Gobierno a acabar en 2030 las nuevas estaciones de tren de Pamplona y Tudela
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo