El Gobierno español ve en la retirada de la inmunidad un respaldo a la Justicia
Así se ha pronunciado la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, en una breve declaración difundida por Moncloa
El Gobierno español ha considerado este martes que la decisión de la Eurocámara de retirar la inmunidad parlamentaria a los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí lanza un mensaje de apoyo al Estado de derecho y la Justicia española.
Así se ha pronunciado la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, en una breve declaración difundida por Moncloa, en la que ha defendido que el Gobierno español ha apostado en todo momento por el diálogo y la negociación en este asunto.
La ministra ha sostenido que con su voto los eurodiputados han lanzado un triple mensaje. En primer lugar, que "un eurodiputado no puede prevalerse de su condición para protegerse de comparecer ante justicias nacionales por posibles violaciones de legislaciones nacionales".
En segundo lugar, ha añadido, se ha lanzado un mensaje de "solidez del Estado de derecho de España, de respeto al trabajo de la Justicia española". Y por último, ha resaltado, "que los problemas de Catalunya se resuelven en España, no en Europa".
"Esta es la línea que ha venido manteniendo el Gobierno español, tendiendo la mano a todas las fuerzas políticas catalanas para buscar una solución a los problemas de Catalunya a través del diálogo y la negociación", ha defendido González Laya, que ha incidido en que es el mismo mensaje que se ha hecho llegar desde el Parlamento Europeo.
Temas
Más en Política
-
ERC pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos de Transportes de 2021 a 2024
-
Feijóo elige a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP
-
Otegi reconoce que el empresario Antxon Alonso intermedió entre Santos Cerdán y él
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra