Etxerat pide acabar con la excepcionalidad en el trato a presos de ETA
El colectivo se concentró en 17 playas vascas para reivindicar el acercamiento de presos y la aplicación penitenciaria común
- El colectivo de familiares y allegados de presos de ETA, Etxerat, se concentró ayer en 17 playas vascas para pedir el acercamiento de los reclusos de la banda terrorista “a cárceles de Euskal Herria” y que se les aplique “la ley penitenciaria ordinaria”.
En declaraciones a los medios, la portavoz de Etxerat, Patricia Vélez, lamentó que “la mayoría de nuestros familiares y amigos siguen todavía en cárceles que no están en Euskal Herria, pese a haber sitio”.
“La mayoría de la sociedad vasca pide que estén en Euskal Herria”, afirmó. Además, criticó que “se les sigue aplicando una Ley de excepción penitenciaria”. Según señaló, si a los “206 presos del colectivo si se les aplicara la ley penitenciaria ordinaria, 168 estarían ya accediendo a terceros grados y permisos”.
Tras las movilizaciones, Etxerat pidió la puesta en libertad de los “19 presos vascos que padecen enfermedades graves e incurables” y de los “nueve reclusos mayores de 70 años” y abogó por “facilitar el regreso de los 33 exiliados y ocho deportados políticos”.
Asimismo, denunció que “a más de 50 presos en el Estado español no se les ha computado el tiempo de condena en Francia” y que este año “el número de presos que han cumplido las tres cuartas partes de su condena será de 60 y tienen derecho a abandonar ya la cárcel”.
Temas
Más en Política
-
Pablo Oñate: “Las redes sociales tienen el peligro del sectarismo y la radicalización”
-
La radicalización del PP no frena la sangría de votos hacia un Vox al alza
-
El Partido Popular culpa a Pedro Sánchez de los altercados en Madrid en la última etapa de la Vuelta
-
Ernai pide la independencia de Euskal Herria y homenajea a Txiki y Otaegi en Donostia