Soberanistas navarros piden romper la cadena con el Estado
Nafarroa Berriz Altxa honra a los defensores de Amaiur en el 500 aniversario
- Nafarroa Berriz Altxa, la plataforma de soberanistas navarros que organiza diversos actos de homenaje con motivo del 500 aniversario de la batalla de Amaiur, marchó este sábado por la mañana hacia el monolito a los defensores de la independencia de Navarra. En el acto, en el que hubo decenas de personas, se reivindicó un destino para Navarra que no esté "encadenado al reino de España" ni al Estado francés.
Para ello, han organizado un acto el próximo 5 de junio en las campas en las que se encuentra el monolito a los defensores de Amaiur, en una jornada en la que reivindicarán que "el mejor homenaje a nuestros antepasados es reivindicar una Navarra soberana en un proceso propio y popular" donde se pueda "decidir todo".
En un comunicado, Nafarroa Berriz Altxa lamentó que esas cadenas que unen a Navarra con el Estado desde el último infructuoso intento de soberanía -en 1522, hace justo ahora 500 años, en la batalla de Amaiur- afectan en el "día a día" de los ciudadanos. "Esas decisiones condicionan qué debemos consumir y cómo. Nos organizan el marco de relaciones laborales o qué techo de gasto deben tener nuestros presupuestos", protestaron. "Esas decisiones que toman en Madrid o Bruselas, nos imponen un tipo de sanidad, de educación o cultura. Las decisiones que no tomamos soberanamente aquí, condicionan las respuestas que damos como navarros a las diferentes crisis como la climática, la alimentaria, la crisis energética o la migratoria", censuraron, para lo que piden un marco propio.
Más en Política
-
El Parlamento de Navarra pide reubicar el proyecto de planta de biometano de Sesma
-
Activistas de Sortu colocan dos pancartas en el Valle de los Caídos: 'Gora Euskal Herria Askatuta'
-
El Parlamento pide hacer efectiva la inclusión de los bebés robados en la ley de víctimas del golpe de 1936
-
Ibarrola (UPN): “Nunca he dicho que la presidenta Chivite sea corrupta”