La Audiencia de Zaragoza archiva el caso Ghali para la exministra González Laya
No aprecia indicios de delito y confirma también el archivo para el ex jefe de gabinete de Exteriores Camilo Villarino
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha acordado archivar para la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya el conocido como 'caso Ghali' al no ver indicios de delito, en relación con la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, toda vez que ingresó al país la noche del 18 de abril de 2021 sin pasar por controles de frontera ni de documentación, y confirma también el archivo para el ex jefe de gabinete de Exteriores Camilo Villarino.
Según un auto de este mismo jueves, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez ha levantado la imputación sobre la exministra siguiendo así los argumentos esgrimidos por la Abogacía del Estado, que reiteraba que no había elementos que permitían acreditar un posible delito de prevaricación, encubrimiento o falsedad por parte de ninguno de los excargos del Gobierno.
El tribunal ha señalado que no comparte el criterio del juez instructor, "si bien es innegable que González Laya era conocedora de la intención de que Ghali fuera tratado en España y tomó parte activa en los preparativos que condujeron a ello", sin embargo, "no existen indicios que soporten la conclusión de que conocía la existencia de un interés judicial sobre aquella persona".
En concreto, los servicios jurídicos del Estado argumentaron, en un escrito de 18 páginas, que los hechos acreditados en el marco de la investigación "no son constitutivos de delito alguno". "Procede, por lo tanto, que no se alargue innecesariamente una instrucción respecto de mis investigados, por las afecciones y consecuencias desfavorables que para ellos supone", señalaron. Ello, subrayado, "sin perjuicio de la eventual continuación o mantenimiento de las actuaciones en relación a otros investigados en cuanto al posible delito de falsedad".
Temas
Más en Política
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas
-
El PNV acusa al PP de lanzar una ronda de contactos sin voluntad de acuerdo
-
El primer día de Cerdán en la cárcel: “Está tranquilo, sabe que esto es transitorio”