El Estado firma la compra de 20 cazas Eurofigther para reforzar su flota
Las aeronaves, dotadas con el radar Escan de Barrido Electrónico y el Dass, suponen un coste de 2.000 millones de euros
El Gobierno español firmó este jueves la compra de 20 aviones caza del tipo Eurofighter, con lo que la flota española tendrá en el futuro 90 aeronaves de ese tipo, según informó este jueves el consorcio Airbus en la feria aeroespacial ILA de Berlín.
La compra para estos 20 nuevos Eurofighter se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 15 de diciembre, y supone un coste de unos 2.000 millones de euros.
Los nuevos aparatos sustituirán a los viejos F18 Hornet de la Base Aérea de Gando (Canarias). El acuerdo con Airbus incluye, además de los aviones de combate y las turbinas, un simulador y prestación de servicio técnico.
Además contarán con el radar Escan de Barrido Electrónico y el Dass (Sistema de Defensa electrónica) de Indra, uno de los sistemas "más avanzados del mundo, que asegurarán la superioridad de la aeronave en las próximas décadas", según aseguró la empresa el pasado mes de diciembre tras conocerse el contrato.
Los aviones deberán ser montados y ensayados en la factoría de Airbus en Getafe. La primera entrega está planeada para 2026.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra