El PNV recuerda en Pamplona a los fundadores del primer batzoki en Navarra
La Ejecutiva Nacional de EAJ-PNV celebra su reunión semanal en la sede del Napar Buru Batzar en la capital navarra
El Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV ha celebrado este lunes su reunión semanal en la sede que el Napar Buru Batzar tiene en Pamplona con la participación del presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y del presidente del NBB, Unai Hualde. Tras su reunión semanal, las y los burukides del EBB se han acercado hasta la Plaza San José de Iruña, un emplazamiento con “gran valor simbólico y emocional” ya que ahí se inauguró en 1910 el primer Centro Vasco de Iruña, germen del primer Batzoki en tierras navarras. En diciembre de aquel mismo año se procedió a la elección del primer Napar Buru Batzar (NBB), que fue presidido por Estanislao de Aranzadi, según ha informado el partido en una nota.
El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, ha señalado lo importante que es “recordar nuestros orígenes navarros” y ha puesto en valor que EAJ-PNV “acumula más de un siglo de actividad política en Navarroa, con una política humanista, centrada en las personas y en la defensa de nuestro autogobierno. Llevamos décadas de trabajo responsable en las instituciones de esta comunidad, en los últimos años dentro de la coalición Geroa Bai, siempre priorizando el bienestar de la sociedad navarra”.
Por su parte, el presidente del NBB, Unai Hualde, ha tenido palabras de recuerdo para los miembros de aquella primera Junta Directiva en el Centro Vasco de la Plaza San José, que fueron Antonio Irurzun, Leopoldo Garmendia, José Lampreabe, Manuel Aranzadi, Serapio Esparza, Enrique Zubiri y José Zalba. De todos ellos ha destacado Hualde el “importante impulso dado a la cultura vasca, al euskera ya la defensa de nuestra foralidad y nuestros derechos históricos”.
En la reunión mantenida en la sede de Iruña, el EBB ha lamentado que el traspaso de competencias “va demasiado lento tanto para la CAV como para Nafarroa” y no ha dado por buenas las “discusiones técnicas y jurídicas” como excusa que esconde una falta de voluntad política del PSOE para transferir competencias históricas como Tráfico, acordada en 2018 para la Comunidad Foral y que todavía no se ha materializado.
Temas
Más en Política
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
La Audiencia rechaza la intención de Vox de que unos insultos en un acto en Tafalla se eleven a delito electoral
-
La Plataforma en Defensa del Patrimonio muestra en el Parlamento 20 años de lucha contra las inmatriculaciones de la Iglesia
-
Rechazada una moción por la que se instaba al Gobierno a reducir los precios de los estudios en la UPNA