El Gobierno de Sánchez se abre a modificar la ley del 'solo sí es sí' tras las sentencias que rebajan las penas a los abusadores
Montero aboga por "estudiar con detenimiento" tanto las sentencias como la propia normativa
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha abogado este martes por estudiar "con detenimiento" tanto las sentencias que han rebajado la pena a agresores sexuales a menores como la propia ley de solo sí es sí, porque "evidentemente" el objetivo de esa norma no era atenuar las condenas.
Montero ha hecho estas manifestaciones a los periodistas en los pasillos del Senado después de conocerse las primeras decisiones judiciales que rebajan condenas a agresores sexuales en aplicación de la ley del solo sí es sí.
Primeras rebajas de condenas por delitos sexuales tras ley del solo sí es sí
"Tras algunas sentencias que se han dictado al amparo de la ley, se requiere estudiarlas con detenimiento y estudiar el texto legal. Evidentemente no era el objetivo de la ley rebajar las penas con motivo de abusos a menores, sino todo lo contrario", ha recalcado María Jesús Montero.
Y ha insistido: "Habría que estudiar tanto las sentencias para ver en qué cuestiones se amparan, y el propio texto legal".
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español prevé desvincular el mandato del fiscal general de la duración de la legislatura
-
El PSOE señala que "no apunta" a la UCO por la revelación de los mensajes de Sánchez
-
EH Bildu denuncia un nuevo sobrecoste de 47 millones en las obras de Yesa
-
La derecha aprovecha el apagón para reabrir el debate de la energía nuclear y salir en su defensa