Contigo Navarra aboga por un acuerdo de fuerzas de izquierdas en Pamplona
Para la coalición, el debate central "debe ser para hacer qué, qué proyecto de ciudad ofrecemos a la ciudadanía de Pamplona"
Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa aboga por los acuerdos entre todas las fuerzas progresistas y de izquierdas para lograr un cambio en Pamplona, ya que, en su opinión, sin acuerdos se "facilita que siga gobernando la derecha como la lista más votada".
Así lo indica en un comunicado en el que el candidato a la alcaldía de Pamplona, Txema Mauleón, ha insistido en la necesidad "un acuerdo entre todas las fuerzas progresistas y de izquierdas para lograr el cambio en Pamplona".
A su juicio, sería "una enorme decepción para la mayoría social progresista que como ya ocurriera en 2019, a pesar de hacer una mayoría en la izquierda, siga gobernando la derecha".
Añade que durante esta legislatura, especialmente los últimos años, se observa "un ayuntamiento prácticamente paralizado, sin proyecto de ciudad, sin capacidad siquiera de aprobar unos presupuestos donde reforzar las políticas sociales, de sostenibilidad, de apoyo a las personas mayores y a las familias con más dificultades en estos momentos de ante inflación, o de dotar a todos los barrios de los servicios educativos, deportivos o sociales que requieren".
Para Contigo Navarra, el debate central "no es si uno u otra es alcalde, el debate debe ser para hacer qué, qué proyecto de ciudad ofrecemos a la ciudadanía de Pamplona" y en ese sentido entienden que "es el programa, y no las siglas, lo que debe condicionar los acuerdos. Con vetos a priori, estamos facilitando que siga gobernando la derecha", aseveran.
Temas
Más en Política
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
La Audiencia rechaza la intención de Vox de que unos insultos en un acto en Tafalla se eleven a delito electoral
-
La Plataforma en Defensa del Patrimonio muestra en el Parlamento 20 años de lucha contra las inmatriculaciones de la Iglesia
-
Rechazada una moción por la que se instaba al Gobierno a reducir los precios de los estudios en la UPNA