Marlaska sostiene que en Navarra "no sobra ningún policía ni ningún guardia civil"
Portavoces de los grupos en el Congreso le han acusado de "avalar" la salida de agentes de las fuerzas de seguridad del Estado de algunas comunidades
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este martes que no sobra ningún policía nacional ni ningún guardia civil en Cataluña, Euskadi y Navarra y ha dicho que quien en realidad los ahuyenta es el PP, reduciendo la inversión cuando gobierna.
Durante su comparecencia en la comisión de Interior en el Congreso para dar cuenta de la hoja de ruta de su departamento durante esta legislatura, varios grupos se han interesado por el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, por la financiación desde Interior de la compra de vehículos a los Mossos d'Esquadra o la posibilidad de "redimensionar" la plantilla de policías y guardias civiles en el País Vasco y Navarra.
Marlaska ha defendido que como "país descentralizado", los fondos europeos se han destinados a distintas comunidades autónomas.
Respecto al traspaso de competencias en inmigración en Cataluña, se ha remitido a las manifestaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien aseguró que la protección de las fronteras, las expulsiones y la lucha contra la inmigración irregular y las mafias son competencias exclusivamente del Estado.
El resto de materias quedarán reguladas en la ley que amparará el traspaso, ha dicho el ministro, antes de recordar que la cooperación de las comunidades autónomas y en este caso de Cataluña, "es propia de un estado descentralizado".
Marlaska ha respondido a algunos portavoces de los grupos que le han acusado de "avalar" la salida de agentes de las fuerzas de seguridad del Estado de algunas comunidades.
A esas acusaciones, el titular de Interior ha respondido: "No voy a avalar ninguna salida porque no sobra ningún policía ni guardia civil en Cataluña, ni en Euskadi ni en Navarra".
Y ha apuntado que quienes los "ahuyentan" son los populares, pues cuando gobiernan reducen el número de funcionarios en toda España y no invierten en seguridad pública.
Temas
Más en Política
-
El Consejo de Ministros da luz verde este martes a la mayor reforma del proceso penal en el Estado
-
¿Qué pasó el 29 de octubre? Las diferentes versiones de Mazón sobre la dana
-
El Congreso vota este martes la ley del PP para que fiscal general no designe al custodio de datos personales en la Fiscalía
-
El juez pide a la Policía que compruebe si las declaraciones de dos testigos del 'caso Errejón' se escuchan con nitidez