Albares pide otra vez al Parlamento Europeo que permita usar las lenguas cooficiales
Envía una nueva carta a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, tras las misivas que ya le envió en septiembre de 2022 y marzo de 2024
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se ha dirigido de nuevo por carta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para que permita el uso de las lenguas cooficiales (euskera, catalán y gallego) en la cámara al tratarse de un asunto "prioritario" para el Gobierno español.
Después de las cartas enviadas a la presidenta en septiembre de 2022 y marzo de 2024, Albares solicita por tercera vez que se puedan utilizar las lenguas cooficiales en la Eurocámara, subrayando que se trata de "un elemento esencial de la identidad nacional española", inherente a sus estructuras políticas y constitucionales fundamentales.
En la carta, a la que ha tenido acceso EFE, el ministro recuerda, entre otras cosas, que más de veinte millones de españoles viven en territorios donde se reconoce la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego, y que son lenguas de trabajo en el Congreso y en el Senado y cuenta desde hace años con acuerdos administrativos sobre su uso en otras instituciones de la UE.
Por todo ello, Albares señala que le gustaría abordar personalmente con Metsola la posibilidad de que la Mesa del Parlamento Europeo pueda tomar una decisión sobre el uso de estos idiomas en sede parlamentaria.
Temas
Más en Política
-
El PP niega que la ONU pueda definir qué es genocidio y el PSOE critica su “silencio”
-
Directo | Feijóo advierte sobre el apoyo de Sánchez a Gaza: "También sufría por el pueblo saharaui y cambió en una tarde"
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami