Anticorrupción vuelve a recurrir la sentencia contra Villarejo
Solicita que tanto el comisario jubilado José Manuel Villarejo como su socio Rafael Redondo sean condenados por un delito de cohecho
La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido la sentencia del primer juicio del 'caso Villarejo' --por las piezas separadas 'Iron','Land' y 'Pintor'-- y ha vuelto a pedir --como ya hizo con el primer fallo, que fue anulado-- que tanto el comisario jubilado José Manuel Villarejo como su socio Rafael Redondo sean condenados por un delito de cohecho.
Condena de la AN
Fue el pasado mes de octubre cuando la Audiencia Nacional condenó a 19 años de cárcel a Villarejo por los delitos de revelación de secretos de empresa y de particulares y falsedad en documento mercantil, si bien le absolvió del delito de cohecho y extorsión en grado de conspiración por los que había sido juzgado.
La Audiencia Nacional vuelve a condenar a Villarejo a 19 años de cárcel
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal dictó así nueva sentencia sobre este primer juicio del 'caso Tándem' cumpliendo con la decisión de la Sala de Apelación que anuló la primera sentencia y obligó al tribunal sentenciador a valorar la totalidad de la prueba practicada en la vista oral y a pronunciarse sobre todos los delitos objeto de acusación.
En la nueva resolución, ponencia de Ángela Murillo --recientemente jubilada-- y recogida por Europa Press, los mismos magistrados que le juzgaron, una vez analizadas todas las pruebas propuestas por la Fiscalía Anticorrupción y que aceptó la Sala de Apelación, llegaron a la misma conclusión que la primera vez.
La Fiscalía recurre la sentencia de Villarejo para que sea condenado también por cohecho
Delito de cohecho
En relación con el delito de cohecho, cabe recordar que la Sala de Apelación estimó el recurso de la Fiscalía Anticorrupción e indicó en su sentencia que sobre este tipo penal no podía pronunciarse al haber acordado la nulidad de la sentencia para que un nuevo fallo valorara la totalidad de la prueba practicada en el juicio oral.
El tribunal aseguraba en ese nuevo fallo que "la actividad desarrollada" por el ahora comisario jubilado "en ningún caso tenía como finalidad menoscabar la legitimidad y los criterios de actuación de la Administración Pública, sino obtener unos mayores beneficios particulares ofertando una serie de servicio de difícil consecución, cuanto menos por las vías legales". Descartaba, de esta forma, el delito de cohecho.
Es por eso por lo que ahora, nuevamente, la Fiscalía Anticorrupción recurre esta última sentencia pidiendo que se condene a Villarejo por ese delito.
Temas
Más en Política
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz