Síguenos en redes sociales:

El PSN registra enmiendas a los Presupuestos por más de 5 millones, centradas en "afianzar las políticas progresistas"

Los socialistas han registrado un total de 116 enmiendas

El PSN registra enmiendas a los Presupuestos por más de 5 millones, centradas en "afianzar las políticas progresistas"Javier Bergasa

El PSNha registrado un total de 116 enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra de 2025 por valor de 5.313.333 millones de euros -89 han sido presentadas en solitario por los socialistas y 27 compartidas con otros grupos- centradas, fundamentalmente, en "reforzar y afianzar las políticas progresistas".

En concreto, según han señalado los socialistas en una nota de prensa, el "hilo conductor" de las enmiendas presentadas es "reforzar y afianzar las políticas progresistas, avanzar en políticas de cohesión territorial para fijar población en los municipios a través de una estrecha colaboración en los ayuntamientos y expresar su compromiso con los colectivos sociales de toda índole".

De los más de 5,3 millones de euros del total de las enmiendas, 4,9 millones de euros se dedican a actuaciones y apoyo a colectivos en las diferentes localidades navarras.

Los socialistas han reivindicado "la necesidad de hacer política de cercanía, pegada a los problemas diarios de la ciudadanía" y por ello han destinado "una gran parte" a la colaboración con las entidades locales.

En este bloque se incluyen inversiones sobre todo dirigidas a "mejorar la vida de las personas mayores" a través de dotaciones y servicios para la tercera edad, como la ampliación del Centro de Día de Ribaforada así como actuaciones en espacios públicos, mejora de accesibilidad, cultura, o eficiencia energética.

Además, se van a desarrollar "importantes inversiones y actuaciones" tanto en colegios infantiles como en espacios dirigidos a los más pequeños, con intervenciones en Villatuerta o la creación de dos unidades de primer ciclo de Educación Infantil en Cárcar.

Además, se van a llevar a cabo mejoras en calles, iniciativas de movilidad sostenible, actuaciones para la juventud o espacios deportivos. Ejemplo de ello son las actuaciones que se van a llevar a cabo en Caparroso, Falces, Milagro o Viana.

Las enmiendas incluidas en el Departamento de Cohesión Territorial superan casi los 800.000 euros, de los que 750.000 irán destinados a construir una pasarela peatonal entre Marcilla y Villafranca para crear una conexión ciclable y peatonal. Además, se destinan 50.000 euros para la redacción del proyecto para una pasarela que una Tafalla y Olite.

Dentro de las enmiendas incluidas en el Departamento de Salud destaca la inversión de 61.733 euros para "conseguir que Navarra esté cardioprotegida". Una inversión que se destina a que las ambulancias cuenten con desfibriladores, "protegiendo sobre todo a las zonas rurales, pudiendo el propio conductor de la ambulancia utilizarlo antes de que llegue el médico".

Además, se contemplan ayudas para la prevención de la salud mental o para las personas con discapacidad apoyando a asociaciones y entidades como BESARKADA, ACODIFNA, CERMIN o ANADI, entre otras.