La vertebración territorial y los servicios públicos centran las enmiendas de Geroa Bai a los Presupuestos de Navarra
Los socios del Gobierno foral han pactado 15 millones en enmiendas
Geroa Baiha presentado más de un centenar de enmiendas a los Presupuestos de Navarra para 2025 -75 propias y en torno a 50 compartidas con otros grupos- por valor de 3.526.600 euros con las que quiere "seguir incidiendo" en algunas de las políticas públicas que la coalición considera "prioritarias" para la Comunidad foral.
Relacionadas
Según han explicado en una nota de prensa, la vertebración del territorio, con propuestas "que llegan a localidades de toda la geografía foral", y cuestiones que tienen que ver con el ámbito sanitario, "la triple transición ecológica, digital y social" o con el euskera son algunas de ellas.
Con "buena parte" de los proyectos que se apoyarán a través de las enmiendas que ha presentado Geroa Bai "se mantiene ese trabajo cercano al territorio y con vocación municipalista que siempre ha caracterizado" a la coalición.
De esta forma, el grupo parlamentario de Geroa Bai plantea incorporar al proyecto de las cuentas del próximo año "una serie de inversiones que, en muchos casos, sería complicado poder acometer de otra manera y que facilitarán el desarrollo socioeconómico de más de 40 localidades de Navarra".
Las iniciativas planteadas por Geroa Bai en estas localidades abarcan cuestiones como mejoras y reformas en infraestructuras deportivas y culturales, la adecuación de locales municipales, actuaciones de accesibilidad, parques infantiles o mejora de espacios públicos. También buscan el "refuerzo del sector primario y del mundo rural", con la inclusión de un proyecto para la integración de cooperativas.
Por otro lado, las enmiendas de Geroa Bai "facilitarán el desarrollo de iniciativas que tienen que ver con el ámbito de la salud", como la implementación de una estrategia de nutrición que "unirá el potencial asistencial e investigador en salud con el de la industria agroalimentaria de Navarra y que dé respuesta a algunos de los problemas asistenciales más prevalentes relacionados con la nutrición".
Las enmiendas presentadas además "inciden en la apuesta decidida hacia la transición ecológica y energética", con actuaciones de rehabilitación de edificios, climatización y mejora de la eficiencia energética.
Geroa Bai impulsa además a través de las partidas presentadas el asociacionismo en el ámbito deportivo, con propuestas dirigidas a la promoción turística de eventos o equipos femeninos.
Las propuestas de la coalición también servirán para llevar a cabo iniciativas de fomento y promoción del euskera como una serie de convenios con las agencias de desarrollo territorial para la contratación de técnicos de euskera.
También para la creación de espacios sociales, culturales y de ocio; actividades y convenios con asociaciones que trabajan en el impulso del euskera. De igual manera, se recogen propuestas para la "revitalización" del comercio rural o para favorecer el relevo generacional en este sector económico "tan importante para la vertebración territorial de Navarra".
Asimismo, la coalición "refuerza el asociacionismo en el ámbito social" con partidas destinadas a la inclusión y la integración de diferentes colectivos. Hay, igualmente, iniciativas encaminadas a "favorecer la igualdad entre mujeres y hombres" o a fomentar la creación cultural y el desarrollo de pruebas deportivas.
Geroa Bai defiende que el acuerdo presupuestario "es una herramienta fundamental para la estabilidad política de nuestra comunidad, siendo la coalición garante y piedra angular desde el año 2015". Por último, Geroa Bai sostiene que las cuentas para el próximo año "servirán para afrontar los principales retos que encara Navarra".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra