La Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de Navarra culminó la tercera jornada del debate de enmiendas a los presupuestos de 2025 con la incorporación de 132 enmiendas destinadas a acometer diversas inversiones de carácter social, cultural y deportivo por una suma total de 6,4 millones. Son en su gran mayoría pequeñas aportaciones económicas, por debajo de los 100.000 euros muchas veces, pero que permitirán a los ayuntamientos y a los colectivos beneficiarios acometer obras y actuaciones importantes de forma directa mediante convenios y transferencias nominativas.
La dinámica no fue diferente a la de los dos días previos ni previsiblemente lo será en los dos que restan para finalizar el trabajo en comisión. En una nueva sesión maratoniana –dirigida siempre con talante y buen humor por la parlamentaria Isabel Aranburu– los socios del Gobierno sacaron adelante todas las enmiendas que habían presentado. PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin están actuando de la mano de su acuerdo presupuestario sin dejar opción a UPN, PP y Vox, que nuevamente vieron rechazadas todas sus propuestas. En todo caso, las enmiendas de los tres partidos de la derecha eran más una expresión de voluntades que planteamientos realistas. Sirva como ejemplo que solo para el Departamento de Derechos Sociales UPN presentó enmiendas por 52,4 millones con cargo a la partida del Fondo de Contingencia, dotada con apenas 27.
Tres departamentos
Ayer se debatieron las enmiendas de tres departamentos. En el caso de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial se aprobaron nueve enmiendas por 277.000 euros. Fundamentalmente para inversiones en energía limpia y el fomento del comercio en Pamplona.
Mucho mayor fue el volumen de enmiendas para las otras dos áreas debatidas ayer. En el caso de Derechos Sociales se aprobaron 50 enmiendas por 4.689.700 euros, aunque de ellos 1.700.000 se corresponden con un cambio técnico en una partida ya presente en el anteproyecto de presupuestos. En este ámbito la inversión principal fueron los 700.000 euros aprobados para trabajar en el sinhogarismo. La inversión en enmiendas fue menor, pero mucho más repartida, en el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo. Se aprobaron 73 enmiendas por 3.237.300 euros, repartidos entre múltiples municipios y colectivos culturales y deportivos.
Estas son las enmiendas aprobadas
INDUSTRIA - 9 ENMIENDAS
- Ciudad de la Innovación. Una partida ampliable de 10 euros para habilitar la posible implantación de un parking en la ciudad de la Innovación en Sarriguren.
- Amescoa Baja. Transferencia de 43.000 euros al Ayuntamiento para la instalación solar de autoconsumo en el CP Las Amescoas de Zudaire.
- Enériz. Transferencia de 14.000 euros al Ayuntamiento para el proyecto de climatización del edifició de la sede municipal.
- Comercio rural. Aumento de 60.000 euros de las subvenciones a entidades locales de menos de 1.000 habitantes para revitalizar el comercio rural y garantizar el abastecimiento de productos necesarios.
- Pamplona Vive-Bizi Iruña. Transferencia de 50.000 euros al Ayuntamiento para la creación de contenidos para la señalética digital urbana y la app Pamplona Vive-Bizi Iruña.
- Proyecto Lekuko. Transferencia de 50.000 euros al Ayuntamiento de Pamplona para continuar con el proyecto Lekuko de fomento del relevo generacional en el comercio.
- Comercios centenarios. Transferencia de 30.000 euros al Ayuntamiento de Pamplona para el estudio y promoción de los comercios centenarios de la ciudad.
- Transporte de última milla. Transferencia de 30.000 euros al Ayuntamiento de Pamplona para la mutualización del transporte de última milla reducción el acceso del tráfico rodado no residencial al Casco Viejo.
DERECHOS SOCIALES - 50 ENMIENDAS
- Cooperación al Desarrollo. 180.000 euros para impulsar proyectos de cooperación al desarrollo.
- ANARASD. Subvención de 19.000 euros para ANARASD para proyectos de cooperación y solidaridad con la población saharaui.
- ANAS. Subvención de 17.500 euros a ANAS para el programa ‘vacaciones en paz’ de menores saharauis.
- Exclusión social. 110.000 euros para subvenciones a entidades del área de exclusión social y promoción de minorías.
- Red de lucha contra la pobreza. 35.000 euros para aumentar la dotación presupuestaria para la Red de Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
- Gaz Kalo. 30.000 euros para ampliar la subvención y atender las necesidades del pueblo gitano en Tudela y la Ribera.
- Sinhogarismo. Dos enmiendas de 500.000 y 200.000 euros respectivamente para impulsar la hoja de ruta contra el sinhogarismo en Navarra y acompañamiento de entre 3 y 12 meses a las personas sin hogar. Además, se contempla una tercera enmienda de 80.250 euros para desarrollar un plan operativo sobre este fenómeno, realizando diferentes planes, estudios y acciones formativas,
- Inclusión social. Movimiento de interno de carácter técnico en el presupuesto del Parlamento de una partida de 1,7 millones para la selección de una entidad sin animo de lucro que gestione el Programa de Asistencia Material Básica.
- Fundación Tudela Comparte. 45.000 euros para un convenio con la Fundación Tudela Comparte para realizar itinerarios personalizados de inclusión social a personas sin hogar.
- Biak Bat. Convenio con la asociación Biak Bat por 24.947 euros para financiar el proyecto Duna en el área de Sakana.
- Cruz Roja. 56.000 euros para un convenio con Cruz Roja para el acompañamiento a personas mayores en Tudela.
- Hogar San José. Convenio de 20.000 euros con la Fundación San José para un sistema de aerotermia ACS.
- Barañáin. Transferencia de 10.000 euros al Ayuntamiento para la compra de mobiliario para el centro de día.
- Romanzado. 5.000 euros para un convenio para realizar un estudio sobre la situación y las necesidades de la tercera edad en el valle.
- COCEMFE. 50.000 euros para la puesta en marcha de un proyecto piloto de “Acción Ocupacional” para promover la autonomía de las personas con discapacidad.
- Tekno Adina. Aumento en 9.000 euros del convenio con las tres mancomunidades de Sakana para el proyecto Tekno Adina.
- CERMIN. Ampliación del convenio con el CERMIN en 19.000 euros para asumir la subida del IPC para gastos de personal.
- ASORNA. 30.000 euros para ampliar la partida para la promoción de la accesibilidad de las personas sordas.
- Txiribuelta. 15.000 euros para ampliar el plan piloto de intervención con personas con discapacidad y pisos para la protección de menores.
- Respiro familiar. 50.000 para ampliar la partida para el programa de respiro familiar para personas con discapacidad.
- Ribaforada. 105.000 euros para una transferencia al Ayuntamiento para ampliar el comedor del centro de día. Otra enmienda aporta 75.000 euros adicionales para la redacción del proyecto para la construcción de la residencia de ancianos.
- AMIMET. 97.000 euros para dar asistencia integral personalizada a personas con trastorno mental grave en localidades de la Ribera.
- Elkarkide. 90.000 euros para una subvención a Elkarkide para la integración sociolaboral de personas con trastorno mental grave.
- Pamplona. Convenio de 60.000 con el Ayuntamiento para un proyecto piloto de atención y formación a familiares de personas en situación de dependencia.
- Guesalaz. 60.000 euros para la elaboración del proyecto para la construcción de un centro sociodeportivo en Muez.
- Lesaka. 57.000 euros para la renovación del ascensor en la residencia de personas mayores Andra Mari.
- Tasubinsa San Adrián. 50.000 euros para la eliminación de las barreras arquitectónicas en el centro de Tasubinsa en San Adrián.
- ADEMNA. 50.000 euros para un convenio con la Asociación de Esclerosis Múltiples de Navarra para la reforma del centro de día y espacio ambulatorio.
- Productos de apoyo. 50.000 euros para una prestación económica a particulares para la adquisición de productos de apoyo.
- Corella. 30.000 euros para un convenio con el Ayuntamiento para un proyecto de producción energía renovable solar en Residencia Hogar San José.
- Oteiza. 30.000 euros para la creación de una instalación especializada para atención personas mayores.
- Villafranca. 25.000 euros para la renovación del ascensor de la residencia Virgen del Portal.
- Sangüesa. 25.000 euros para la compra de camas para la Residencia San Vicente de Paul.
- Monteagudo. 17.500 euros para el servicio de consultoría “Pueblo más amable para las personas mayores”.
- ANFAS. Subvención de 10.000 euros para ANFAS para la oficina accesibilidad cognitiva de Navarra.
- ATENA. Subvención de 5.000 euros a ATENA para ejecución proyecto “Compañía Artística Atena”.
- Pamplona. Transferencia de 30.000 euros al Ayuntamiento para un proyecto piloto de conciliación profesional en programas municipales de empleo.
- Apoyo Mutuo Elkarri Laguntza. 30.000 euros para el reparto de alimentos y material de abrigo e higiene para personas en la calle.
- Biak Bat. Convenio de 22.000 euros con Biak Bat para el programa Aztarnak Uzten.
- Agintzari. Convenio con Agintzari de 380.000 euros para la gestión del proyecto de acogimiento familiar especializado.
- Inserción laboral. 70.000 euros para ampliar las ayudas a la inversión en Empresas de inserción.
- Emagüeskume. Convenio de 40.000 euros con la asociación Emagüeskume del Valle de Egüés para la realización del proyecto Kanguras para profesionalizar a personas cuidadoras.
- Geltoki. Incremento de la partida en 37.500 euros para fomentar la economía social, solidaria y la participación.
- REAS. Aumento de 25.000 euros el convenio con REAS para el asesoramiento en economía social.
- Denendako Sarea. Convenio de 8.000 euros con la Asociación Denendako Sarea para proyectos de economía social y solidaria en Lizarraldea.
- Centro de Emprendimiento. Ampliación en 10.000 euros de la partida destinada a desarrollar actuaciones del Centro de Emprendimiento de Economía Social.
- Conflictos laborales. Ampliación en 30.000 euros de la partida para resoluciones extrajudiciales de conflictos laborales.
CULTURA DEPORTE Y TURISMO - 73 ENMIENDAS
- Plataforma Digital Literaria. Puesta en marcha del desarrollo de la Plataforma Digital Literaria de Navarra. 18.000 euros.
- Castillón de Sangüesa. Convenio con el Ayuntamiento de Sangüesa para obras de consolidación y conservación del Castillón de Sangüesa. 60.000 euros
- Monasterio de Bargota. Convenio con el Ayuntamiento de Mañeru paa los trabajos de excavación del monasterio de Bargota. 40.000 euros.
- Kultur Ola Etxea. Convenio con la Junta del Valle de Aezkoa para obras en la casa de cultura Kultur Ola Etxea. 35.000 euros.
- Centro Arqueológico Cascantum. Convenio con el Ayuntamiento de Cascante para el equipamiento de la sala multiusos y laboratorio del centro arqueológico Cascantum. 20.000 euros.
- Castillo de Garaño. Convenio con el Ayuntamiento de Ollo para excavaciones en el Castillo de Garaño. 15.000 euros.
- Santa Criz de Eslava. Convenio con el Ayuntamiento de Eslava para la adecuación de la casa parroquial para ubicación Museo Yacimiento Arqueológico Santa Criz. 15.000 euros. Una segunda enmienda aportará otros 12.500 euros para excavaciones en Santa Criz.
- Estella. 15.000 euros para financiar el plan director de la arquitectura defensiva de Estella-Lizarra.
- Escuela Navarra de Teatro. Aumento de 14.000 euros de la subvención a la Escuela Navarra de Teatro.
- Orfeón Pamplonés. Incremento de la subvención de 21.000 euros al Orfeón Pamplonés para gastos de funcionamiento y actividad.
- Urmuga. Convenio con asociación Urmuga para el Festival Urmuga 2025. 14.000 euros.
- Fontellas. Transferencia al Ayuntamiento de Fontellas para la ejecución de la fase II del Centro Sociocultural. 150.000 euros.
- Edificio Sementales, Tudela. Transferencia al Ayuntamiento de Tudela de 100.000 euros para dar continuidad a los estudios necesarios para el proyecto del edificio de Sementales.
- Salazar. Convenio con la Junta del Valle de Salazar la rehabilitación de la sala de juntas de la Casa de la Junta. 100.000 euros.
- Casa de Cultura del Valle de Egüés. Transferencia al Ayuntamiento del Valle Egüés para la redacción del proyecto de construcción de la casa cultura. 75.000 euros.
- Peralta. Transferencia al Ayuntamiento de Peralta para la renovación del equipamiento de la casa de cultura. 60.000 euros.
- Faktoria Choreographic Center. Subvención a Faktoria Choreographic Center para impulsar el arte contemporáneo a través de la danza en Navarra. 40.000 euros.
- Asociación Kulturix. Subvención a la Asociación Kulturix la conexión de personas en riesgo de exclusión con profesionales de la interpretación y compañías de teatro. 35.000 euros.
- El Empedrao. Convenio con El Empedrao: arte efímero para la reflexión. 34.350 euros.
- Sinfonía Navarra. Convenio con Sinfonía Navarra-veinte21 Ensemble para dar a conocer y fomentar el patrimonio inmaterial cultural de Navarra. 30.000 euros.
- Federación Navarra de Teatro Amateur. Convenio con la Federación Navarra de Teatro Amateur. 30.000 euros.
- Centro de Interpretación de la Jota. Convenio con el Ayuntamiento de Tafalla para el impulso del Centro de Interpretación de la Jota. 25.000 euros.
- Proyecto Dantzan Bilaka. Subvención al Centro de Arte Contemporáneo de Huarte para el Proyecto Dantzan Bilaka. 20.000 euros.
- Gautxoriak. Convenio con la asociación Gautxoriak para organizar el festival Beltza Weekend. 15.000 euros
- Garaitzeko Asi. Convenio con la asociación cultural Garaitzeko Asi para financiar actividades culturales en Burguete. 15.000 euros.
- Asociación de Escultores. Subvención a la Asociación Navarra de Escultores para acciones como el Premio Joven Ciudad de Pamplona. 10.000 euros.
- Legado de Javier Ciga. Transferencia al Ayuntamiento de Pamplona para un proyecto cultural sobre la obra y legado del pintor navarro Javier Ciga. 35.000 euros.
- Museo Oteiza. Subvención a la Fundación Museo Oteiza para dar continuación e impulso al Proyecto DANOK. 10.000 euros. Aprobada una segunda enmienda de 7.000 euros para un convenio con la Fundación Museo Jorge Oteiza para el funcionamiento del museo.
- Biblioteca Municipal de Tudela. 7.200 euros para la programación de actividades de animación a la lectura. Aprobada una segunda enmienda de 800 euros para la adquisición de elementos para la Sala Polivalente.
- Patrimonio inmaterial. Convenio con la UPNA para la cátedra del patrimonio inmaterial. 60.000 euros.
- San Miguel de Aralar. San Miguel de Aralar. Hub de Caminos. Rehabilitación de edificio para Albergue y Hospedería. Partida ampliable de 10 euros.
- Turismo de Negocios. Convenio con el Ayuntamiento de Pamplona para el desarrollo de la Pamplona Convention Bureau para apoyar la organización de eventos. 40.000 euros.
- Villava. Transferencia al Ayuntamiento para la renovación de las instalaciones deportivas municipales. 45.000 euros.
- Zizur. Transferencia al Ayuntamiento para la construcción de pistas de pádel en el Espacio Sociodeportivo Patxi Morentin. 210.000 euros.
- Marcilla. Transferencia al Ayuntamiento para la ampliación zona deportiva y construcción de salas multiusos. 180.000 euros.
- Milagro. Transferencia al Ayuntamiento de para la construcción de una pista de pádel. 140.000 euros.
- Olite. Transferencia al Ayuntamiento para colocar nuevas gradas portátiles en el frontón. 50.000 euros.
- Ablitas. Transferencia al Ayuntamiento para la reforma y arreglo de los vestuarios del campo fútbol. 50.000 euros.
- Cintruénigo. Transferencia al Ayuntamiento para la adecuación del frontón municipal. 40.000 euros.
- Lapoblación-Meano. Transferencia al Ayuntamiento para para el cierre del frontón municipal. 40.000 euros.
- Garralda. Trasferencia Ayuntamiento de Garralda para acometer los trabajos de conversión a trinkete. 40.000 euros.
- Cortes. Trasferencia Ayuntamiento Cortes para el cerramiento de la pista pádel. 30.000 euros.
- Peralta. Convenio con el Ayuntamiento de Peralta para la reforma del solado del vestuario femenino de la piscina cubierta. 30.000 euros.
- Carcastillo. Transferencia al Ayuntamiento de Carcastillo para la renovación y ampliación del centro deportivo. 30.000 euros.
- Villatuerta. Transferencia al Ayuntamiento de Villatuerta para el cambio de focos del campo de fútbol. 20.000 euros.
- Santacara. Transferencia al Ayuntamiento de Santacara para la rehabilitación de los vasos de las piscinas municipales. 20.000 euros.
- Artajona. Transferencia al Ayuntamiento de Artajona para la reforma del edificio de los vestuarios del campo de fútbol La Alameda. 15.000 euros.
- Los Arcos. Transferencia al Ayuntamiento de Los Arcos para la sustitución del sistema de riego del campo de fútbol. 13.327 euros.
- Sangüesa. Transferencia al Ayuntamiento de Sangüesa para la realización de una auditoria energética del Polideportivo-piscina municipal. 10.000 euros.
- Sorlada. Transferencia al Ayuntamiento de Sorlada para la pavimentación del frontón. 5.000 euros.
- Ados Pilota Elkartea. Transferencia a la Asociación Ados Pilota Elkartea. 13.000 euros.
- Club Deportivo ASPACE. Subvención al Club Deportivo ASPACE para el impulso del deporte adaptado. 20.000 euros.
- Uharte Arakil. Convenio con el Ayuntamiento de Uharte Arakil para rehabilitar el frontón polideportivo municipal. 120.000 euros.
- Anasaps. Convenio con Anasaps y Fútbol Más para el desarrollo del proyecto de deporte y salud mental. 20.000 euros.
- NAPIKE. Convenio con NAPIKE para actuaciones promoción de la pelota vasca. 15.000 euros.
- Mulier. Subvención a Mulier Club de Fútbol para la promoción del deporte femenino. 10.000 euros.
- Aralar. Convenio con Aralar para proyecto de lucha contra la adicción de las apuestas deportivas. 2.000 euros.
- Lesaka. Convenio con el Ayuntamiento de Lesaka para la ejecución del proyecto de parque Landazelaieta destinado a la vejez activa. 150.000 euros.
- Berriozar. Convenio con el Ayuntamiento de Berriozar para el cambio de césped campo de futbol. 150.000 euros.
- Urdiain. Convenio con la asociación Aitziber Urdiaingo Gaztedia para la renovación de la piscina. 90.000 euros.
- Aiegi. Convenio con el Ayuntamiento de Aiegi para obras de mejora en el campo de futbol. 75.000 euros.
- Barañáin. Convenio con el Ayuntamiento de Barañáin para obras en la terraza de las instalaciones Lagunak. 60.000 euros.
- Olazti. Convenio con el Ayuntamiento de Olazti para la renovación del tejado del polideportivo municipal. 60.000 euros.
- Valcarlos. Convenio con el Ayuntamiento de Luzaide/Valcarlos para obras en Frontón Municipal Arretxe. 40.000 euros.
- Peña Sport. Convenio con la Peña Sport para los actos con motivo del 100º aniversario. 37.500 euros.
- Pueyo. Convenio con el Ayuntamiento de Pueyo para obras en piscinas municipales. 35.000 euros.
- Burlada. Convenio con el Ayuntamiento de Burlada para la mejora de las instalaciones del campo sofbol. 21.500 euros.
- Pelota vasca. Convenio con la Federación Internacional de Pelota Vasca. 30.000 euros.
- Estella-Lizarra. Transferencia al Ayuntamiento de Estella-Lizarra para un convenio con el Centro de Estudios de Tierra Estella para el estudio del patrimonio industrial. 28.000 euros.
- Euskal Jai Berri. Transferencia al Ayuntamiento de Huarte para inversiones en el Fontrón Euskal Jai Berri. 150.000 euros con cargo a la partida de las inversiones para el Palacio de Hielo.