Síguenos en redes sociales:

Los pensionistas navarros dejarán de percibir 597 euros este año, según Gobierno central

El Ejecutivo foral añade que en este momento las ayudas al transporte están "a cero", tras el veto al decreto ómnibus

Los pensionistas navarros dejarán de percibir 597 euros este año, según Gobierno centralIñaki Porto

La Delegación del Gobierno en Navarra ha calculado que los 133.000 pensionistas navarros dejarán de percibir este año 597 euros de media y que las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital no recibirán 720 euros, tras el veto al decreto del Gobierno este miércoles en el Congreso.

La delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, ha explicado en rueda de prensa que "ayer fue un mal día, pero no para el Gobierno, sino para los ciudadanos y para los navarros y navarras".

"Navarra dejará de recibir 5,6 millones destinados a bonificar el transporte público en Navarra. Quien tendrá que dar explicaciones de esto será el PP. El Gobierno va a seguir trabajando para lograr los consensos necesarios, a hacer política útil y no vamos a dejar tirados a los pensionistas", ha afirmado Echeverría.

Las ayudas al transporte están "a cero"

El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha señalado este jueves que las ayudas al transporte en la Comunidad foral están ligadas al Real Decreto que ayer fue rechazado en el Congreso, por lo que en este momento las ayudas están "a cero".

Antes del inicio del pleno del Parlamento de Navarra, el consejero ha indicado a los periodistas que el posicionamiento "irresponsable" de algunos partidos en el Congreso ha hecho que las ayudas que venían dándose desde 2022 hayan decaído y por tanto "los usuarios tienen que pagar el cien por cien tanto en autobús como en tranvías".

Según ha dicho, es un "fracaso social" que se pierdan las ayudas, que desde 2022 "no han dejado de crecer en buena respuesta de la ciudadanía".

En ese sentido, ha comentado que en 2024 el incremento de usuarios del transporte urbano comarcal fue de un 14%, hasta llegar al "registro histórico" de 46 millones de viajes y también en ferrocarril "los pasajeros están en datos históricos".

Chivite ha apuntado que las medidas del Real Decreto no se limitan "al beneficio de miles de ciudadanos" usuarios del transporte público, sino que también afectan al medio ambiente "quitando vehículos de la carretera" y ayudan a la lucha contra la despoblación.

Además, ha declarado que, para la población de más edad, esta ayuda al transporte es "fundamental", pero, debido a la "posición incomprensible" de algunos grupos, ya ha decaído.

Tras recordar que los abonos que ya estaban emitidos tienen plena vigencia hasta que termine su valor, el consejero ha dicho que "ahora lo que nos toca es esperar a ver qué posicionamiento toman los diferentes partidos para ver qué ocurre en el Congreso con estas ayudas".

Chivite, quien ha indicado que ayer estuvo en contacto con el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para coordinar actuaciones, ha precisado que la ayuda implantada en Navarra está ligada al Real Decreto y por ello, al decaer este último, decae la ayuda y "entonces habrá que ver primero qué posición toma el Congreso".

"La posición del Partido Socialista es clara, ha propuesto el mantenimiento de las ayudas. Habrá que ver qué posición mantienen los demás partidos para ver si se puede retomar el sacar este decreto, si hay soporte mayoritario en el Congreso o no", ha manifestado.

Habrá que ver "qué escenario se queda a futuro para tomar decisiones", ha aseverado Chivite, quien ha declarado que "ayer estábamos con ayudas del 50% en el autobús y del cien por cien en el ferrocarril y hoy estamos a cero ayudas".

"Tenemos que esperar a ver qué posición se toma en el Congreso y, a partir de ahí, por parte de todos los grupos tomaremos las decisiones oportunas", ha concluido.