Quim Torra y Josep Costa demandan al Estado ante el TEDH por el espionaje con Pegasus
La denuncia la han presentado después de que el Tribunal Constitucional haya inadmitido sus recursos de amparo
El expresidente de la Generalitat de Catalunya Quim Torraha llevado por primera vez al Estado español ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por el uso del programa Pegasuspara espiar a políticos, en una demanda en que alega que él mismo fue víctima de ese 'software' cuando estaba en ejercicio.
Torra, al que un informe de la agencia Citizen Lab reconoce que fue espiado con Pegasus en 2020, y el exdiputado de Junts Josep Costa, cuyo móvil fue infectado con el 'software' malicioso en 2019, han anunciado la presentación de sendas demandas ante el TEDH, al que piden que condene al Estado por vulnerar sus derechos fundamentales.
La Audiencia Nacional pide a Francia más información sobre el programa Pegasus
Tras resaltar que fue espiado entre mayo y julio de 2020, cuando era presidente de la Generalitat, Torra se ha mostrado indignado de que ese hecho "no haya tenido ninguna repercusión política", pese al contexto en que tuvieron lugar las infecciones: en plena pandemia y cuando ya estaba próxima su inhabilitación por desobediencia.
Temas
Más en Política
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox