Un acto por las víctimas de ETA acaba con veladas críticas a PSN y EH Bildu
Asistieron UPN, PP y Vox y estuvo organizado por parte de los lobbys contrarios al cambio de Gobierno de 2015
El acto de homenaje a las víctimas de ETA que organizaron varias asociaciones, entre ellas algunas afines a la derecha, terminó con veladas críticas al PSN y EH Bildu y una condena general de la participación política de aquellos que siguen sin condenar el terrorismo. Al acto asistieron representantes políticos de UPN, PP y Vox.
Los actos los organizaron la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE), surgida de entre varias víctimas navarras cuando el Gobierno de Barkos empezó a colaborar con la AVT; la Fundación Tomás Caballero; Vecinos de Paz; Sociedad Civil Navarra; Asociación Cultural Pompaelo; Doble 12; Libertad Ya; Recuperar Navarra y Asociación por la Tolerancia, muchas de estas últimas surgidas entre 2015 y 2019 para articular la oposición al Gobierno de Barkos.
A ellos se han sumado mandos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía foral y Policía Municipal de Pamplona, así como representantes de UPN, PP y Vox, y de ciudadanos y ciudadanas de la capital navarra.
Actos similares se han llevado a cabo simultáneamente a mediodía en Tudela, Sangüesa y Estella-Lizarra, en lugares donde monumentos o placas conmemorativas recuerdan a las víctimas de ETA.
"Recordar es la mejor herramienta para prevenir"
En Pamplona, en nombre de las víctimas José Ignacio Toca (hijo del asesinado Alberto Toca) ha leído un manifiesto en el que ha recordado que en Navarra ETA asesinó a 42 personas, 27 de ellas en Pamplona, pero tanto aquí como en otros territorios dejó "un número incontable de personas, con sus nombres y apellidos, con sus familias, sus anhelos quebrados y sus futuros marcados a sangre y fuego".
No obstante ha considerado que "todas las personas que integramos la sociedad española hemos sido y seguimos siendo víctimas de una manera u otra, de su terrorismo, separatista, excluyente y xenófobo".
Con ello, ha respaldado como "un acierto" que hace diez años se constituyera este día "porque desgraciadamente (...) corremos el riesgo de que todo este sufrimiento no haya servido para nada" porque "el terror se encuentra más cerca que nunca de haber resultado rentable".
Y en ese sentido, "el olvido es un mecanismo imprescindible para que los violentos accedan a sus objetivos", ha dicho convencido de que "recordar es la mejor herramienta para prevenir que estos hechos (...) nunca más vuelvan a repetirse".
Por ello, ha animado a la sociedad a no olvidar y a colaborar activamente "en la labor de deslegitimar la violencia" y el primero paso es deslegitimar a quienes no la condenan y aprovechan los efectos de esa violencia para alcanzar sus objetivos políticos", ha dicho para denostar que se está "poniendo en bandeja el acceso a las instituciones" a formaciones que no han condenado.
Tras sus palabras ha tenido lugar una ofrenda en la que los diferentes colectivos y partidos han colocado flores bajo el monumento y han guardado un minuto de silencio, para dar por finalizado el acto tras escuchar los himnos de Navarra y de España.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra