La mesa redonda que Ernai tenía intención de programar en el auditorio de la Escuela de Música Francisco Casanova de Berriozar el próximo 17 de abril se trasladará al frontón polideportivo de la localidad a instancias del propio colectivo tras conversación con el Ayuntamiento. Así lo ha confirmado el alcalde de la localidad, Iker Mariezkurrena, de EH Bildu, que ha enmarcado el evento fruto de la polémica dentro de unas “jornadas de varios días con más de 50 actividades” resultado de una planificación entre Ayuntamiento, Ernai y colectivos de Berriozar.
Ernai sacó un cartel anunciando esta mesa redonda el 17 de marzo, señalando hora y lugar de un acto con motivo del 'Día Internacional de los Presos Políticos'. Un texto en euskera que acompañaba la imagen del cartel que en el momento de cerrar esta noticia aún se puede encontrar en su muro de X, que presentaba a los "presos políticos vascos" de luchadores "por la libertad".
Sin embargo, según asegura el alcalde, la solicitud para celebrarlo en el auditorio Francisco Casanova no llegó hasta el martes de esta semana, por lo que desmiente que el mencionado acto, que habla de “presos políticos de Irlanda, Kurdistán y Euskal Herria” contase con el permiso del Ayuntamiento de Berriozar. “Ellos se aventuraron a ponerle nombre y apellido a una mesa redonda de la que nosotros aún no teníamos conocimiento de que se iba a hacer allí", ha aseverado Mariezkurrena.
Una vez hecha la solicitud el martes, “vista la dimensión que está cogiendo todo, se les dijo que pasaran una relación donde querían hacer cada cosa con su horario”, según el alcalde.

DENUNCIADA PREVIAMENTE POR COVITE, VOX, UPN Y EL PARLAMENTO
Recibida la propuesta desglosada la noche del martes, la mesa redonda, que había sido denunciada ante la Audiencia Nacional por UPN el mismo martes, no tendrá lugar en la Escuela de Música que lleva por nombre la de una víctima de ETA, asesinada en agosto de 2000. Antes, Consuelo Ordóñez, de Covite, había calificado el acto de "escarnio". También Vox la semana pasada había anunciado "medidas legales contra quienes permitan el homenaje a etarras" en dicha escuela. Asimismo, Laura Casanova, hija de Francisco, el militar vecino de la localidad asesinado por ETA, había pedido “que no se honrase a presos en un centro con el nombre de mi padre”. Misma petición realizada por el colectivo Vecinos de Paz.
El alcalde de Berriozar cree que las personas que realizaron ese cartel “no sabían el nombre completo de la Escuela de Música”. Y dice que se imagina que cuando el Ayuntamiento “se lo ha dimensionado” Ernai ha decidido reubicar la mesa. “No sé si será únicamente por los acontecimientos de la última semana o por más factores, nosotros les hemos dimensionado lo que ha generado este acto. Como Ayuntamiento no vamos a entrar a censurar antes de que pase algo ni este ni ningún tipo de acto en un sitio municipal", ha dicho en línea con lo que señaló EH Bildu el lunes en el Parlamento. "No vamos a decir a nadie que no puede realizarlo, a no ser que lo veamos directamente inviable”. El alcalde prefería así dejar las explicaciones “exactas de los motivos” a Ernai, que de momento guarda silencio. “Lo que hemos podido hacer es ponerles el contexto de lo que ha conllevado ese cartel” destacaba Mariezkurrena.
La propia Cámara foral se posicionó el lunes sobre la cuestión, llamó a impedir el acto "de exaltación de terroristas" y manifestó su "máxima repugnancia por esta manifestación de ensañamiento en la humillación de las víctimas de la banda terrorista ETA". El Parlamento emplazó al Ayuntamiento de Berriozar, al Gobierno de Navarra, al Defensor del Pueblo y a todas las instituciones públicas de Navarra a que hiciesen todo lo posible para impedir la celebración. El caso es que la mesa redonda objeto de polémica finalmente se celebrará en un lugar distinto a la Escuela de Música Francisco Casanova. En dicho espacio, ha señalado EH Bildu se realizarán dos charlas relativas a la situación política en Uruguay y a la conmemoración del 50 aniversario de los últimos fusilamientos del franquismo. "Queremos volver a manifestar nuestro compromiso más sincero y firme por generar espacios de convivencia en nuestro pueblo desde el más absoluto respeto y reconocimiento del dolor de todas las víctimas", ha indicado el equipo de gobierno del Consistorio.