Síguenos en redes sociales:

Cientos de personas convocadas por Ernai denuncian los "obstáculos" de la derecha reaccionaria contra unas jornadas

La manifestación ha recorrido Berriozar para criticar que los lobbys españolistas se oponen a la "resolución del conflicto"

Ernai denuncia los "obstáculos" de la derecha reaccionaria contra sus jornadasUnai Beroiz

15

Cientos de personas han participado marcha convocada por Ernai para denunciar los "obstáculos de la derecha reaccionaria" contra la jornada Gazteon Eskutik, que hasta el día 20 se celebra en Berriozar.

Alrededor de 1.500 jóvenes acudieron al llamamiento para denunciar la campaña que, a su juicio, varios “lobbys” y “partidos españolistas” han llevado a cabo contra ellos con motivo de la celebración del Gazteon Eskutik, el antiguo Topagune, una quedada de jóvenes de la izquierda abertzale en la que se celebran actos políticos y festivos a favor de la independencia. 

Uno de los actos, en principio, iba a reclamar la “vuelta a casa” de los presos de ETA. El acto iba a tener lugar en la casa de cultura Francisco Casanova de Berriozar, cuyo nombre debe al subteniente del Ejército de Tierra asesinado por ETA en el año 2000.

Esto fue aprovechado por varios partidos, entre ellos UPN, para denunciar los actos y generar una polémica que alcanzó cotas altas. Llegó hasta la Audiencia Nacional, que decretó la vigilancia del acto. En vistas del revuelo, Ernai cambió el plan y convocó la marcha para denunciar la campaña que ha impedido el normal desarrollo de los actos. La asociación juvenil lo ha presentado como un ataque a la libertad de expresión por parte de grupos de presión reaccionarios y de extrema derecha.

La marcha ha salido puntual de la plaza Donantes. Ha recorrido varias calles del pueblo hasta la plaza Eguzki, donde la portavoz Amaiur Egurrola ha leído un comunicado. La manifestación ha sido multitudinaria y ha transcurrido sin ningún incidente. No ha habido, ni siquiera, presencia policial: ningún furgón de antidisturbios, ni de la Policía Nacional ni la Guardia Civil. Solo un policía municipal de Berriozar abría la marcha para regular el tráfico.

Ocupar el espacio

En la plaza Eguzki, un breve comunicado y un par de canciones de tres de los cinco integrantes del grupo Burutik. Ambiente muy joven, casi fiestero, con muchas cuadrillas.

“Desde que se dio a conocer la iniciativa, la derecha reaccionaria intentó obstaculizarla y detenerla”, ha denunciado Egurrola, que ha puesto el foco en que quieren “criminalizar a nuestro pueblo, quieren tenernos en silencio”. Contra eso, ha dicho, los jóvenes están preparados para ocupar su espacio y contribuir a crear una sociedad igualitaria, feminista, en euskera y propia, al margen de España y Francia.

La aspiración del movimiento es contribuir a dar pasos en la resolución del conflicto. Por eso Ernai había convocado un acto con motivo del día internacional de los presos políticos. Egurrola ha denunciado que los lobbys de ultraderecha han puesto muchos obstáculos contra el trabajo de Ernai. "Quieren criminalizar a nuestro pueblo, quieren tenernos en silencio, pero ante eso hemos decidido dar un paso y por eso hemos llenado las calles de Berriozar".

Los jóvenes somos parte de todo este proceso y estamos preparados para ocupar nuestro sitio en la resolución del conflicto. Está en manos de los jóvenes construir un mundo distinto, desde la igualdad y el feminismo, desde el euskera y nuestra historia, desde un pueblo propio. "Porque con lo que hemos visto estas semanas, no hay alternativa ni con España ni con Francia", ha comentado.