Ernai calcula, en función de las entradas vendidas, la presencia de 3.000 personas en su encuentro Gazteon Eskutik, que se va a desarrollar en Berriozar, un combinado de actos festivos, charlas y mesas redondas, espectáculos talleres y conciertos. La programación prevista ha cambiado su inicio. La Audiencia Nacional tomó medidas contra una charla que se iba a organizar con motivo del Día Internacional de los Presos Políticos. Inicialmente estaba prevista en la Escuela de Música Francisco Casanova, que lleva por nombre la víctima de ETA asesinada en el año 2000. Ernai había sacado el 17 de marzo un cartel anunciando esta mesa redonda en X. Un texto en euskera acompañaba la imagen del citado cartel en un tuit que en el momento de cerrar esta noticia aún se puede encontrar en el muro de X de Ernai, que presentaba a los "presos políticos vascos" como luchadores "por la libertad".
Decisiones
Tras la polvareda surgida, Ernai anunció un cambio de emplazamiento de la citada charla, con intervención incluida del Ayuntamiento de Berriozar, gobernado por EH Bildu. A instancias de una demanda de UPN, la Audiencia Nacional mandó vigilar el acto, que iba a hablar de "presos políticos de Irlanda, Kurdistán y Euskal Herria”. Finalmente, Ernai decidió suspender la charla, y convocar una manifestación a las 18 horas en la Plaza Donantes "en favor de la libertad de expresión". la marcha discurrirá por Berriozar para "extender", según Ernai, "la reivindicación de la libertad, porque sean cuales sean los obstáculos somos una juventud que trabaja por un futuro libre".
El PSN y UPN se enzarzan
Al hilo de los actos previstos para los días 18 y 19, el PSN-PSOE de Berriozar ha sacado una nota en la que "rechaza rotundamente el uso del colegio Mendialdea I y II" donde se celebrarán conciertos. "Nos parece intolerable que el Ayuntamiento permita el uso de un colegio público, en plena jornada escolar, para preparar actos de corte político que están generando un grave trastorno al alumnado, las familias y el personal docente". "La indignación del grupo socialista", prosigue la nota, se extiende a la utilización de la Escuela de Música Francisco Casanova para la celebración de un homenaje a los terroristas Txiki y Otaegi" (los últimos fusilados del franquismo, en septiembre de 1975). "La Escuela de Música debe ser un lugar de respeto y memoria, no un escenario para glorificar a quienes causaron tanto dolor", ha declarado la portavoz socialista Arantza Ríos. El comunicado socialista ha tenido doble respuesta. UPN Berriozar que ha señalado que "EH Bildu es el aliado en Navarra y España de su partido". Desde Ernai se niega que vaya a haber un homenaje a Txiki y Otaegi. El acto, denominado Askatasun haizea (Viento de libertad) será el sábado con una charla de Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta, que abordarán "el momento político". En un tuit del propio Arkaitz Rodriguez, el secretario general de Sortu dice que además, entre otros asuntos, hablarán del "Movimiento de Liberación Nacional".