El portavoz parlamentario de UPN, Javier Esparza, ha acusado este lunes a los socialistas navarros de querer imponer una “ley del silencio” en la actividad política y ha asegurado que "el PSN huele a mafia" por tratar de "acallar" a los parlamentarios que solicitan información al Gobierno foral. “Quieren convertir la actividad pública en la omertá de la mafia siciliana. No nos vamos a callar”, ha declarado este lunes ante los medios, tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara foral.
Esparza ha denunciado “amenazas inaceptables” por parte del PSN en relación con la utilización de peticiones de información por parte de los grupos parlamentarios. “Nos quieren intimidar, pero vamos a seguir denunciando aquello que creamos que son prácticas irregulares o ilegales”, ha afirmado, en referencia a las adjudicaciones que los regionalistas sitúan bajo sospecha por parte del Ejecutivo foral. Ha señalado además que “hay una campaña de descrédito” contra jueces, medios de comunicación, Guardia Civil y ahora también contra “los grupos parlamentarios y los políticos”.
Por su parte, el portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha rechazado con contundencia estas acusaciones y ha calificado de “cacería” los señalamientos que están sufriendo personas vinculadas al Gobierno. “Ya vale de mentir, de inventarse cosas para intentar tumbar gobiernos progresistas en Madrid y Navarra”, ha señalado. “Aquí las cosas hay que probarlas. Nadie ha llevado esto al juez, no hay denuncias ante la Fiscalía”, ha subrayado, instando a los medios a no dar credibilidad a lo que ha definido como “mentiras e insinuaciones sin pruebas”.
La derecha saca a la UCO
El líder regionalista ha vinculado sus acusaciones con informaciones aparecidas en medios de comunicación relativas a una supuesta investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como sobre el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. “Lo último es que se quiere obtener información comprometedora sobre el jefe de Delincuencia Económica de la UCO para acallarlo. De verdad, es intolerable”, ha dicho.
Desde el PPN, Javier García ha recordado que “Cerdán mostró interés por adjudicaciones de obras en Navarra en su etapa como coordinador territorial del partido”, aunque ha reconocido que “no tenía responsabilidades de gobierno”. Aun así, ha afirmado que “existen indicios en torno a su figura” y ha criticado que “nadie asume responsabilidades” dentro del Partido Socialista.
“Si fuera otro partido el que gobernara, el PSOE estaría pidiendo cabezas”, ha manifestado García, que ha acusado a los socialistas de actuar con una “doble vara de medir” y de mostrarse “nerviosos” en los últimos días.