Óscar Chivite defiende en el Senado que la adjudicación de Belate fue "transparente" y que no está en el informe de la UCO
El consejero asegura que el Gobierno tramita la petición de la UTE adjudicataria de revisar al alza el coste de la obra
El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha afirmado este martes en el Senado que la adjudicación de las obras de duplicación de los túneles de Belate fue "legal y transparente" y ha destacado que esta infraestructura "no se menciona" en el informe de la UCO de la Guardia Civil y no forma parte de las investigaciones judiciales actuales.
Chivite, que ha comparecido este martes en la Cámara Alta ante la comisión de investigación sobre los contrato relacionadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre y otras personas presuntamente implicadas en la trama, ha afirmado que la licitación de las obras de Belate "ha seguido el proceso administrativo previsto en la normativa y ha sido legal y transparente".
Obras de Belate que el consejero costarán más de lo inicialmente previsto. En el momento de la adjudicación, todas las empresas ofrecieron bajas de entorno al 20%, justo en el límite de la baja temeraria. Ahora, ha dicho el consejero, el Gobierno tramita una petición por parte de la UTE (Acciona, Servinabar y Osés) para recalcular el coste.
El consejero ha achacado este posible encarecimiento a los "imprevistos" propios de una obra de la magnitud de los túneles de Belate. "Cualquier ciudadano entiende que una obra tiene sobrecostes por imprevistos", ha respondido a la senadora Caballero, que ha dudado de que hace un año las empresas ofrecieran una baja y que un año más tarde soliciten 16 millones de euros más.
Cabe recordar que la adjudicataria de estos trabajos resultó ser una UTE formada por Acciona y Servinabar, empresa esta última de Antxon Alonso, de la que a su vez, según un escrito hallado por la Guardia Civil, Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, sería dueño al 45%, algo que el exdirigente socialista y el empresario han negado en sede judicial.
El consejero, que ha realizado una breve intervención antes de responder a las preguntas de los senadores, ha afirmado que el inicio de las controversias por los votos particulares que presentaron varios miembros de la mesa de contratación de Belate, expresando dudas sobre el proceso de adjudicación, "están basados en actos dentro" de la propia mesa y "fueron anteriores a mi toma de posesión como consejero del Gobierno de Navarra".
"Ninguna ilegalidad"
Además, ha resaltado que esta adjudicación ya ha sido auditada por la Cámara de Comptos y el presidente del órgano fiscalizador explicó que no se había hallado "ninguna ilegalidad".
También ha afirmado que "ni los consejeros ni la presidenta participamos en los procesos de adjudicación".
Por otro lado, ya a preguntas de la senadora de UPN, María Caballero, Óscar Chivite ha señalado que es "una afirmación que no es cierta" decir que las obras de Belate se adjudicaron a una empresa de Santos Cerdán.
El acta de adjudicación, legítima aunque no tuviera unanimidad
El consejero Chivite ha insistido, a preguntas de la senadora María Caballero, que "los consejeros no adjudicamos obras". Lo que Chivite ha dicho que lo que el director general (Pedro López Vera) se encontró "encima de la mesa" fue "un acta de una adjudicación y un informe de fiscalización positivo".
"El acta no estaba votada por unanimidad, pero eso no le quita legitimidad. Y había reparos, pero no son reparos que paren el expediente. El director general se encontró una disyuntiva: había unas actas de adjudicación legales, no había causa para haber paralizado la adjudicación. Si no, de qué sirven las mesas", ha zanjado.
Además, el consejero ha recordado que el secretario de la mesa, que comparece a las 16h en el Senado, reconoció que no sospechaba de una "adjudicación a dedo". "Lo que se manifiesta en los votos particulares es que a criterio de los letrados e interventor, el sistema de votación debería haber sido de otra manera, pero los técnicos dicen que se sujetan a lo que marcan los pliegos", ha especificado.
Barkos: "Lo básico es defender la limpieza, si puede ser, de este proceso"
También ha intervenido en la comisión la senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, que ha afirmado que "es fundamental la limpieza en el proceso, que ha de ser impecable, y lo más básico para las instituciones navarras es defender la limpieza, si puede ser, de este proceso en concreto".
Barkos ha indicado que "existe ya una primera auditoría realizada por la Cámara de Comptos, un análisis nada complaciente, que apunta lo manifiestamente mejorable del proceso de adjudicación, pero al mismo tiempo afirma que no existen indicios de ilegalidad". La senadora ha añadido que "tampoco vamos a obviar que este asunto adquiere otra dimensión" cuando el informe de la UCO habla de una presunta trama de corrupción que "apunta a altos cargos del Partido Socialista" y "contextualiza el arranque de esta presunta trama en Navarra".
El senador navarro del PSOE Javier Remírez ha dedicado parte de su intervención a destacar la importancia de la obra de Belate, señalando que "no es un capricho político del Gobierno de turno y no es solo una cuestión de mejora de la seguridad de la vía, que también, es una obligación legal derivada de una directiva europea". Así, ha criticado que UPN "no hizo absolutamente nada" en su etapa en el Gobierno para impulsar esta obra y "puso en peligro la vida de todos y cada uno de los conductores que pasaban por esa carretera".
La senadora del PP por Huesca, Ana Beltrán, ha llevado a cabo un interrogatorio muy valorativo y salpicado de interrupciones al compareciente, motivo por el propio presidente de la comisión le ha llamado la atención en un par de ocasiones. Beltrán ha dicho que "cada vez que el Partido Socialista llega al Gobierno en Navarra la corrupción hace acto de presencia". "Después de oír la intervención del señor Remírez, ya sabemos que las infraestructuras navarras justifican claramente las mordidas. Las presuntas actividades delictivas comenzaron en Navarra, donde se localiza el epicentro de la trama corrupta", ha señalado.
Temas
Más en Política
-
UPN se puso en contacto con el secretario de Belate antes de la declaración en el Senado
-
Cerdán informa al Supremo de que su familia se muda llevando consigo los "enseres" de la casa donde vivía
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
-
¿Dimitiría Óscar Chivite si hubiera corrupción con los túneles de Belate? Esto ha respondido en el Senado