El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, cumple hoy 35 días en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo, ha defendido su inocencia en una entrevista que hoy concede a La Vanguardia a través de un cuestionario enviado por mediación de sus abogados.

Cerdán asegura encontrarse "bien" dentro de las circunstancias. "Sorprendido por las noticias que van saliendo y por un sentimiento de indefensión por estar aquí dentro". Dice que su día a día es el de "la monotonía de la celda , ejercicio y patio". No le cabe duda de que "hay un objetivo mediático" de verle en prisión (se divulgaron imágenes suyas en la cárcel) "y con ello dañar la imagen del partido y del Gobierno".

En esta situación prefiere no cavilar sobre cuándo podrá salir en libertad. "Necesito mentalmente estar fuerte. Quiero que se termine la instrucción y demostrar mi inocencia. No me hago planteamientos a corto plazo". Considera "muy extraño" y "sospechoso" que Koldo grabara "incluso su intimidad". "Y si como él dice no grabó; quiere saber quién o cómo se han generado estos audios".

"Necesito mentalmente estar fuerte. Quiero que se termine la instrucción y demostrar mi inocencia. No me hago planteamientos a corto plazo"

Santos Cerdán - Entrevistado por 'La Vanguardia'

El exdirigente socialista asegura no reconocer los audios de conversaciones en los que parecían repartirse dinero. "Esas conversaciones no han existido. No reconozco ni las conversaciones ni ha existido nunca este contexto con Koldo ni con Ábalos". Niega haber incidido o influido en la concesión de obras públicas. "De ninguna manera. Las concesiones las hacen los funcionarios. Yo no podría ni aunque hubiera querido porque no tenía acceso ni poder para hacerlo".

También afirma que la supuesta 'trama navarra' es inexistente. "Las obras en las que se habla en la causa en Navarra son o de particulares o de un período e el que el PSN no tenía poder alguno". Dice que el PSOE no se ha financiado ilegalmente, "que yo sepa no". Que Koldo pasase a ser asesor y consejero de Renfe "fue decisión de Ábalos". "Yo lo había propuesto como conductor. A partir de ahí hubo una relación entre ellos, no sé más".

Sobre el informe

Cerdán critica el informe que le incrimina: "Soy inocente y no he hecho nada de lo que dice la UCO. Han hecho un atestado donde fuerzan las cosas para llegar a unas determinadas conclusiones que no se ajustan para nada a la realidad". Y dice sentirse víctima de una persecución por su papel en las negociaciones del PSOE.

Respecto al papel de Antxon Alonso, afirma que le ayudó en negociaciones o contactos con EH Bildu y el PNV para la investudira de Pedro Sánchez. "Así lo confirmó el propio Arnaldo Otegi", añade. Además se reafirma en que en 2015 tuvo dudas sobre continuar en política, que Antxon le propuso "un proyecto", pero que renunció "al mismo al cabo de pocos días después de hablar con su familia.

"Siento mucho el daño que se le ha hecho al PSOE pero más el que se me ha hecho y se me está haciendo a mí. Si no hubiera sido secretario de organización no me hubiera visto en esta". Prefiere no hablar de Pedro Sánchez, salvo en este pasaje: "Las valoraciones de terceros ya las juzgará el tiempo, pero con lo que me conoce Pedro yo pensé que lo tendría claro". Y termina con un deseo: "Si todo se aclara, yo quiero vivir tranquilamente con mi familia, pasar página y no volver nunca más a la política".