El veto a la causa palestina llega al Bernabéu y a las aulas madrileñas
La seguridad del Real Madrid impidió la entrada de banderas palestinas en el partido de Champions mientras el Gobierno de Ayuso ordena retirar símbolos de apoyo a Gaza en los colegios, publica El País
La causa palestina ha sido silenciada en las últimas horas en dos escenarios muy distintos de Madrid: el estadio Santiago Bernabéu y los centros educativos de la región.
El martes, durante el encuentro de Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Olympique de Marsella, la seguridad del club blanco impidió a varios aficionados acceder con banderas de Palestina. Algunos seguidores se vieron obligados a dejarlas en la entrada, mientras que en otros casos fueron los propios agentes quienes las arrojaron a la basura. La medida se produjo el mismo día en que la comisión de investigación de la ONU concluyó que la ofensiva israelí en Gaza constituye un genocidio.
El dispositivo de seguridad, coordinado por la Delegación del Gobierno en Madrid, movilizó a 1.873 efectivos entre policías y personal de emergencias. El despliegue incluyó cargas de antidisturbios de la Policía Nacional contra hinchas del equipo marsellés, que habían protagonizado incidentes durante su trayecto en metro y en los aledaños del estadio horas antes del partido.
Órdenes de Ayuso
Paralelamente, en el ámbito educativo, varios centros madrileños, según publica este miércoles el diario El País, han recibido llamadas de la inspección para que retiren símbolos de apoyo a Gaza. Según fuentes consultadas, las órdenes se transmiten de manera verbal por parte de inspectores de la Consejería de Educación. La medida responde a la línea marcada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que considera que esta cuestión debe quedar al margen de las aulas.
La decisión ha generado críticas en el sector educativo, que recuerda que en 2022 la Comunidad de Madrid promovió en los colegios muestras de solidaridad con Ucrania tras la invasión rusa.
Desde la Consejería que lidera Emilio Viciana han negado que se haya dado alguna instrucción general sobre banderas o cualquier otro aspecto. "Únicamente cuando las Direcciones de Área Territorial (DAT) conocen que algún centro quiere organizar actividades que pudieran tener relación con alguna cuestión política, recuerdan a los directores que los centros educativos deben ser absolutamente apolíticos", han insistido.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se ha pronunciado al respecto y ha encuadrado la situación en el "curioso concepto de libertad" de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
"No tuvo ningún problema con las banderas ucranianas, y ahora censura que se puedan exhibir banderas palestinas en los centros. Creo que retracta el carácter de la señora Díaz Ayuso, de su concepto de libertad y desde luego su nulo compromiso con la solución del genocidio", ha manifestado Martín. En similares términos se han expresado este miércoles el PSOE madrileño y la formación Más Madrid.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno de Navarra insiste en que los informes de la Oficina Anticorrupción reflejan solo “errores administrativos”
-
Robles niega que Defensa esté bloqueando el embargo de armas a Israel
-
Contigo presenta tres iniciativas para avanzar en la lucha contra la corrupción
-
Trump, Kissinger, Mick Jagger o Dustin Hoffman estaban en la agenda telefónica de Epstein