La defensa de Santos Cerdán ha presentado un recurso contra la negativa del Supremo a ponerlo en libertad. En un escrito dirigido a la Sala Segunda del Supremo, sus abogados, "a la vista de esta insuficiente justificación", comunican al tribunal que tienen la "sensación de que la prisión provisional del Sr. Cerdán no se halla amparada por algo que exista en la investigación sino por algo que se busca en la investigación y que meses después de su inicio no ha llegado a encontrarse".

"Cautivo de una especulación policial"

A juicio de la defensa, el exdiputado sigue "cautivo de una especulación policial, de un relato mediático, de una ensoñación de los investigadores". "En todo caso, tarde o temprano estos análisis deberán ser aportados y podrán ser valorados por las partes. En aquel momento podrá enjuiciarse qué es lo que se pretendía proteger realmente con esta prisión provisional y si, quizás, la hipótesis policial que provocó el ingreso a prisión del Sr. Cerdán estaba totalmente equivocada".

En el escrito de reforma, los abogados señalan los errores cometidos por la policía judicial en el informe y que han inducido al juez Puente en la toma de decisiones (errores al considerar todas las uniones como UTE, cuando no es así; errores al obviar que existían criterios objetivos en las adjudicaciones, según la defensa...); el hecho de que uno de los mandos de la Guardia Civil está imputado por el mismo juez, algo que se obvia; el hecho de que la imputación de Cerdán ha influido en la composición parlamentaria; la cantidad de inferencias realizadas por el propio juez en su investigación; y la endeble tesis de la destrucción de pruebas.

La defensa de Cerdán asegura que no tiene sentido que solo esté en prisión solo una de las supuestas partes de la trama. Si aquí existía una trama y Cerdán no está en libertad porque puede eliminar pruebas de esa trama, ¿qué sentido tiene que siga en prisión cuando el resto de miembros de la supuesta trama está en libertad y, por tanto, con capacidad de destruir pruebas? Es lo que se pregunta la defensa en el recurso.