Síguenos en redes sociales:

UPN volverá a pedir que Arasti explique Belate y el PSN ve "trilerismo político"

Ainhoa Unzu, portavoz socialista, critica a la derecha por "la utilización" que está haciendo de las obras de Belate: "Es simple y llanamente una vergonzosa campaña de manipulación"

UPN volverá a pedir que Arasti explique Belate y el PSN ve "trilerismo político"Unai Beroiz

UPN solicitará en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre adjudicaciones públicas la comparecencia del consejero de Economía y Hacienda del Gobierno foral, José Luis Arasti, para abordar el proceso de adjudicación de las obras de Belate.

La parlamentaria de UPN Leticia San Martín ha recordado que la formación regionalista ya solicitó la comparecencia de Arasti, "pero lamentablemente, la mayoría de grupos de la comisión no tuvo a bien aceptarla". Por su parte, la portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha acusado a los regionalistas de "filtrar" información confidencial sobre la comisión.

UPN vuelve a presentar la solicitud tras una información que apunta, atendiendo a un intercambio de correos electrónicos entre interventores, que el consejero José Luis Arasti conocía la discrepancias que existían en la mesa de contratación de Belate, una publicación que el PSN considera "sesgada e interesada".

La parlamentaria de UPN ha señalado que "hay informaciones que vienen a constatar dos cosas, la primera es que, a pesar de que el Gobierno de Navarra nos ha querido vender desde el principio que todo ha sido perfectamente transparente, que todo ha sido perfectamente normal, a pesar de que creemos, sin ninguna duda, que nos han estado mintiendo desde el principio, sistemáticamente, la verdad va saliendo poco a poco a la luz". "Cada nueva información que se hace pública revela que las irregularidades existieron desde el principio, que eran conocedores de estas irregularidades y cada vez se hace más difícil sostener que la presidenta del Gobierno, la señora Chivite, no era conocedora de algo tan delicado que manejaba su consejero de Economía y Hacienda, el señor Arasti", ha indicado.

La parlamentaria regionalista ha afirmado que la segunda constatación es que, "a pesar de ser conocedores de estas irregularidades, decidieron continuar con la adjudicación, decidieron no recurrir a la posibilidad de remitir el expediente a la Junta de Contratación Administrativa y se hizo todo lo posible, incluidas modificaciones de informes, incluidas solicitudes de documentación una vez cerrada la mesa, todo lo posible para que esa obra de 76 millones de euros fuera adjudicada a la UTE en la que se encontraba la empresa Servinabar, que, como sabemos por un documento que consta de la UCO, el señor Cerdán es el propietario del 45% de esa empresa".

Leticia San Martín ha añadido que "quizá la señora Chivite pueda explicar de alguna manera todo este escándalo en torno a la adjudicación de los túneles de Belate, y lo que ya no esperamos los navarros y navarras son excusas". "Es obligatorio que haya consecuencias políticas claras a este escándalo", ha señalado.

"Vergonzosa campaña de manipulación"

Por su parte, la portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha criticado a UPN por "la utilización y el trilerismo político que está haciendo del túnel de Belate", que "es simple y llanamente una vergonzosa campaña de manipulación". Unzu ha criticado "las filtraciones de documentación remitida a los miembros de la comisión" y ha dicho que "esa documentación es secreta, es confidencial, y aquí lo que se hace es filtrar documentación confidencial al más puro estilo de la UCO". "Nuestro deber es guardar el secreto de toda la información de la comisión de investigación y trabajarla en el seno para lo cual está creada", ha indicado.

Unzu ha considerado que "lo publicado, desde luego, es una información sesgada, interesada y no permite ser contrastada, porque yo no puedo salir aquí a hablar de lo que en realidad es ese contexto, porque no puedo, pero ya vemos que, a través de filtraciones que se están haciendo aquí por parte de miembros de la comisión, se está mandando de manera muy interesada -información- a los medios de comunicación".

Ainhoa Unzu ha censurado que cuando se publicó esa información "poco le faltó a UPN salir para acusar al consejero de Hacienda de permitir ilegalidades". "Mienten y además lo saben, porque si hubiera habido algún tipo de ilegalidad, como están acusando, hubiera habido un reparo suspensivo, y no lo hay. Lo que están haciendo es calumniar, extender una sospecha absolutamente falsa, y aunque sea a costa de mentiras y, por supuesto, reventando la comisión de investigación, porque es lo que están haciendo", ha señalado.

Ainhoa Unzu ha considerado que los miembros de Gobierno de Navarra y del PSN "están sufriendo una campaña de acoso y derribo sin tregua, pero el Partido Socialista lo tiene más que claro, no vamos a retroceder, no vamos a ceder a su presión, y vamos a seguir defendiendo la verdad con hechos, con control, con vigilancia, con valentía, porque este proyecto progresista y de izquierdas lo que se hace es proteger con acción y, sobre todo, con unidad". "De lo contrario, jamás nos lo perdonarían los navarros y navarras, y hoy más que nunca estamos llamados a luchar juntos por lo que creemos, sin miedo, con fuerza y con mucha convicción", ha asegurado.

La parlamentaria socialista ha añadido que la ciudadanía "reclama unidad progresista frente a las políticas de derechas, y quien no entienda esto tiene un problema, y no tiene un problema con el PSN, sino con el electorado progresista".

El portavoz del PPN, Javier García, ha sido crítico con la situación que se está viviendo en la comisión de investigación. "Nos parece todo un despropósito, nos parece un paripé y un mercado de silencios", ha indicado, para censurar "el hecho de que los socios y el propio Gobierno se dediquen uno y otro a taparse entre sí".

Te puede interesar:

Javier García ha criticado que "en algunos casos" no se facilita la información solicitada por los diferentes grupos y en otros casos "la información solicitada dicen que no existe o que no se dispone de ella". "Esto es una película de cine mudo en la que también vemos que les falta imagen", ha señalado.

El portavoz 'popular' ha añadido que "la función de esta comisión pierde todo sentido en el momento en el que no podemos disponer de toda la información necesaria para ejercer la labor de control".