El paro convocado por los sindicatos el próximo día 15 de octubre en protesta por el genocidio de Israel en Gaza y para exigir a las empresas y gobiernos que rompan relaciones con el estado judío se desarrollará durante tres horas e incluirá manifestaciones en las tres capitales vascas e Iruñea.

El paro general será efectivo de 03.00 a 06.00 horas, de 11.00 a 14.00 horas de la mañana y de 17.00 a 20.00 horas de la tarde, y las principales movilizaciones se llevarán a cabo a las 12.30 horas en Bilbo, Gasteiz, Donostia e Iruñea.

Las centrales LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT/LKN, ETXALDE e HIRU han informado conjuntamente este miércoles sobre estas movilizaciones, que también se han convocado en todos los centros de trabajo de España.

El sindicato mayoritario en Euskadi, ELA, finalmente ha convocado el mismo día, aunque en un principio planteó a LAB "paros en otras fechas al margen del sindicalismo español".

Pancartas sin siglas

En la comparecencia ante los medios, la coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha mantenido que el genocidio que sufre la población de Gaza requiere una respuesta "lo más amplia posible por parte de los convocantes", y ha avanzado que se están planteando salir a la calle con pancartas sin siglas "para que todos los asistentes se sientan cómodos".

En el mismo acto, Aranburu se ha referido a la empresa guipuzcoana CAF, que mantiene un contrato con Israel para la construcción de un tren ligero en Jerusalén y tras afirmar que la plantilla mantiene una posición contraria a este proyecto, ha acusado a la dirección de la compañía de "intentar justificar lo injustificable y colaborar en un proceso de colonización".

"Asesinato diplomático"

El secretario general de CCOO, Santi Martínez, por su parte, se ha referido al plan presentado esta semana por EE.UU. e Israel para la zona y lo ha calificado de "asesinato diplomático" del pueblo palestino y "capitulación forzosa".

"Lo han presentado (plan de paz) dos personajes como Benjamín Netanyahu, que es un criminal de guerra que ya ha dicho que no reconocerá un estado palestino, y el promotor inmobiliario Donald Trump, que quiere invertir en construcciones de lujo en Gaza"

Santi Martínez - Secretario general de CCOO

"Lo han presentado dos personajes como Benjamín Netanyahu, que es un criminal de guerra que ya ha dicho que no reconocerá un estado palestino, y el promotor inmobiliario Donald Trump, que quiere invertir en construcciones de lujo en Gaza", según ha expuesto.

En el comunicado leído por los sindicatos se insta a patronal e instituciones locales e internacionales a que rompan "toda relación comercial" con Israel y demandan también la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel. También reivindican una solución "integral" que "acabe con la ocupación y la colonización de Palestina, y garantice el derecho de su población a vivir en libertad".