UPN lleva a la Oficina Anticorrupción el fraccionamiento de un contrato en Sendaviva
Admite no tener evidencias que vinculen las adjudicaciones de NICDO con la reforma de la sede del PSN
El parlamentario de UPN Juan Luis Sánchez de Muniáin ha anunciado que la formación regionalista va a llevar a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra la documentación relativa a unos contratos de obras de construcción y urbanización en el parque Sendaviva, que considera que han sido fraccionados "de manera injustificada" y que fueron adjudicados por parte de la sociedad pública NICDO a una misma empresa que a su vez realizó una reforma en la sede del PSN unos meses antes.
Sánchez de Muniáin ha explicado en una rueda de prensa que se trata de cuatro contratos que sumados alcanzan un total de 800.000 euros y que, por separado, quedaron por debajo de 200.000 euros, el mínimo a partir del cual la ley establece que se debe seguir un procedimiento de concurrencia abierta y pública.
En concreto, dos de los contratos se adjudicaron el 15 de noviembre de 2023 por 199.999 euros y los otros dos el 15 de diciembre de 2023, uno por 198.886,72 y otro por 199.848,74 euros, según la documentación que el propio Gobierno de Navarra ha entregado a UPN a petición de los regionalistas, después de conocer información relativa a estos contratos a través de los medios de comunicación.
Unidad funcional y operativa
Sánchez de Muniáin ha explicado que la legislación en materia de contratos establece que no cabe el fraccionamiento de contratos cuando existe una unidad funcional y operativa entre ellos. En este caso, ha afirmado que las obras fueron para la construcción de un edificio de acceso al parque de Sendavia, urbanización en el acceso, urbanización en la plaza de Sendaviva y obras de construcción en el edificio de la granja. El parlamentario ha considerado que todos los contratos tienen "casi idéntico objeto", la "construcción y urbanización" en el parque.
Además, ha añadido que este "troceamiento" se hizo "de manera injustificada", puesto que UPN ha solicitado documentación que justifique este procedimiento y el Gobierno no ha entregado "ningún informe jurídico ni ningún acta" que lo explique.
Por ello, la formación regionalista ha decidido presentar este mismo viernes la documentación ante la Oficina Anticorrupción "para que determine si ha existido fraude de ley". "De confirmarse este fraude de ley, correspondería determinar si se ha producido de manera consciente y con la intención de evitar el procedimiento abierto. En ese caso, estaríamos ante una decisión injusta y contraria a la ley a sabiendas, por lo que estaríamos ante un tipo penal", ha indicado el parlamentario.
Sánchez de Muniáin ha afirmado que "no descartamos poder acudir a la Fiscalía" por estos contratos.
El parlamentario foral ha señalado que "no disponemos por el momento de ninguna evidencia de que exista conexión entre las obras adjudicadas por la empresa pública NICDO en presunto fraude de ley" y la reforma realizada en la sede del PSN, "pero cuando menos requiere una investigación que en nuestro caso la acometeremos paso a paso para conocer el alcance y la responsabilidad de los hechos".
Temas
Más en Política
-
Una nueva flotilla enfila rumbo a Gaza pese a la última interceptación
-
La Audiencia de Valencia avala no investigar si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad el 29-O
-
El Gobierno español propone incluir el derecho al aborto en la Constitución
-
El juez Peinado ve "fundamental" la relación de Sánchez con Begoña Gómez en los presuntos delitos investigados