Síguenos en redes sociales:

LAB se moviliza para reivindicar un sistema de cuidados público comunitario

Ve "urgente" desbloquear los convenios de residencias y conseguir convenios laborales que regulen las condiciones de los trabajadores

LAB se moviliza para reivindicar un sistema de cuidados público comunitarioIñaki Porto

Representantes de LAB se han manifestado este jueves en Pamplona, Bilbao, Donostia y Gasteiz para reivindicar un sistema de cuidados público comunitario y la adopción de medidas para dignificar las condiciones de trabajo de los trabajadores del sector. En la capital navarra se han concentrado frente a la sede del Ejecutivo Foral.

La coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha señalado en la manifestación celebrada en Bilbao que, a pesar de ser trabajos públicos, se realizan en empresas subcontratadas que "hacen negocio con el cuidado".

"Es en los presupuestos donde se apuesta claramente por mantener el servicio público privatizado, y donde se fija cuánto dinero se destinará a convenios colectivos y cómo serán los ratios", ha recordado la dirigente de LAB.

Por ello, ha dicho que las diputaciones "tienen la oportunidad de dar pasos hacia la equiparación de las condiciones laborales y dar una solución digna a las negociaciones colectivas que se van a dar en este ámbito a través de los presupuestos".

Ha considerado urgente desbloquear los convenios de las residencias de Álava y Navarra y conseguir convenios laborales que regulen las condiciones de los trabajadores.

Aranburu ha lamentado que "el rumbo de PNV y PSE-PSN es otro" y que "no hay ni medidas de corresponsabilidad en el reparto de las tareas de cuidados, ni medidas de dignificación de las condiciones laborales y de vida de las y los trabajadores de cuidados, ni decisiones políticas para configurar un sistema de cuidados público comunitario".

A su juicio, PNV y PSE-PSN "apuestan por mantener la lógica privatizadora y mercantilista en el cuidado, por seguir sin desfeminizar, desfamiliarizar y publificar las tareas de cuidado".