Francia autoriza la entrega de tres dirigentes de ETA para ser juzgados
Juan Antonio Olarra Guridi, Ainhoa Múgica Goñi y Javier García Gaztelu, 'Txapote' se exponen a una pena de hasta 20 años de cárcel
La Justicia francesa autorizó este miércoles la entrega al Estado español de los exdirigentes de ETA Juan Antonio Olarra Guridi, Ainhoa Múgica Goñi y Javier García Gaztelu, 'Txapote' por un atentado mortal de un policía en Madrid en 2000 y al último de ellos por otro atentado con coche bomba en Donostia en julio de 1996.
La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París dio en primer lugar luz verde a la euroorden cursada por la Audiencia Nacional de Madrid para que los tres se sienten en el banquillo por la acción en la que fue asesinado en Madrid el teniente coronel del ejército Pedro Antonio Blanco.
Procesados 'Txapote', 'Amaia' y otros cuatro exjefes de ETA por el asesinato de un empresario
Pena de hasta 20 años de cárcel
El presidente de la sala de instrucción indicó al leer el dictamen que los tres se exponen, en caso e ser declarados culpables, a una pena de hasta 20 años de cárcel.
El atentado contra Pedro Antonio Blanco fue el primero tras una tregua en la que la banda terrorista no mató a nadie durante 19 meses desde el asesinato del político del PP Manuel Zamarreño en Gipuzkoa el 25 de junio de 1998.
Por otro lado, la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París accedió a otra euroorden de la Audiencia Nacional de Madrid contra 'Txapote' para que sea juzgado por el atentado perpetrado con una bomba lapa contra el cocinero del cuartel de la policía de San Sebastián Albino Alfredo Machado.
Aunque todos los hechos que se les imputan ocurrieron en el Estado, la Justicia francesa debe dar el visto bueno cada vez que se quiere sentar en el banquillo a estos tres antiguos jefes de ETA porque fueron arrestados en Francia.
Temas
Más en Política
-
Marlaska defiende a García Ortiz y acusa a Ayuso y su pareja de "vivir en una casa pagada supuestamente en negro"
-
Puente recalca que corresponde al Gobierno vasco especificar la fecha para la llegada de la alta velocidad a Euskadi
-
El fiscal general en el Supremo: "La verdad no se filtra, la verdad se defiende"
-
El Parlamento Europeo pone en marcha un nuevo proceso para retirar la inmunidad a Alvise