Síguenos en redes sociales:

Zelenski, sobre su visita a España: "Esperamos que otro país fuerte incremente su apoyo para salvar vidas"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, descarta cualquier enfrentamiento con los socios del Gobierno a raíz de la visita del presidente ucraniano

Zelenski, sobre su visita a España: "Esperamos que otro país fuerte incremente su apoyo para salvar vidas"Javier Lizon

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho este martes, antes de iniciar su programada visita a España, que espera cerrar en Madrid nuevos acuerdos que refuercen a su país y le ayuden a "salvar vidas" y "avanzar hacia el fin de la guerra".

"Hoy mantendré reuniones en España que se han preparado durante bastante tiempo. Esperamos que otro país fuerte incremente su apoyo, ayudándonos a salvar vidas y a avanzar hacia el final de la guerra", escribió el mandatario en X.

"Está en juego la soberanía de Ucrania"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha descartado este martes cualquier enfrentamiento con los socios del Gobierno a raíz de la visita de Zelenski, que prevé solicitar a España apoyo en materia de defensa y seguridad.

"No, en absoluto. Todo el Gobierno está unido por la paz en Ucrania y en Europa", ha afirmado en declaraciones a RNE, donde ha subrayado que "todo el mundo es consciente" en España de que en Ucrania están en juego la soberanía, la integridad territorial y la libertad del país. Albares ha recordado que allí se vulneran principios básicos como los derechos humanos, el derecho internacional y el derecho humanitario, denunciando los bombardeos y ataques con drones sobre población civil, algo que ha calificado de "inaceptable".

En el contexto de la tercera visita oficial de Zelenski, el ministro ha reafirmado el compromiso a largo plazo con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania "mientras dure esta guerra de agresión" contra la seguridad y los valores europeos.

Asimismo, se ha comprometido a alcanzar en 2025 "por lo menos" otros 1.000 millones de euros en ayuda militar, recordando que España ya ha enviado cien millones en ayuda humanitaria, ha dado refugio a 250.000 ucranianos y escolarizado a 40.000 niños. "Estamos comprometidos con el futuro de Ucrania, con su reconstrucción y con su ingreso en la Unión Europea. Putin no perdona a Ucrania que sueñe con ser uno de nosotros algún día", ha señalado Albares, quien también ha insistido en que el Gobierno español quiere que el presidente ruso rinda cuentas ante los tribunales por la agresión.