Detectan la presencia del virus del Nilo en animales y en varias ciudades andaluzas
Un caballo y un milano real han sido afectados con el virus, cuyos mosquitos que lo propagan han aumentado considerablemente
El último informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de la Consejería de Salud y Consumo, sobre las tareas de vigilancia para la identificación del Virus del Nilo Occidental en vectores, realizado entre el 18 y el 22 de septiembre, revela la circulación del virus en las capturas de mosquitos realizadas en los términos municipales Alcalá de los Gazules (Cádiz), Jerez de la Frontera (Cádiz), Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y Los Palacios y Villafranca (Sevilla).
En este sentido, el resultado de las 22 trampas restantes situadas en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba ha sido negativo.
Por otro lado, como resultado de la integración de las vigilancias se ha recibido información de presencia de virus por parte de la Estación Biológica de Doñana de mosquitos capturados en Moguer (Huelva).
Animales afectados con el virus
Además, el Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha notificado un caso confirmado en un caballo con virus en la localidad de Morón de la Frontera (Sevilla), toda vez que aunque los seres humanos y los équidos se consideran huéspedes finales del virus del Nilo Occidental, no transmiten la enfermedad.
Asimismo, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de Aves Silvestres de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha notificado la existencia de un milano real con este virus en la localidad de Villamanrique de la Condesa (Sevilla).
Mayor número de mosquitos
En general, las lluvias de las últimas semanas han hecho que las densidades poblacionales de hembras de la especie Culex perexiguus y Culex pipiens hayan aumentado. Todos los municipios se engloban en los Grados I o II, excepto Jerez de la Frontera (III) y Villamanrique de la Condesa (IV).
Las delegaciones territoriales de Salud y Consumo de las provincias donde se ha detectado circulación de virus han comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de VNO en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.
Temas
Más en Salud
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3