No hay duda de que hoy en día muchas personas realizan ejercicio físico para poder mantenerse en forma. Aun así, hay una pregunta que no tiene respuesta cien por cien clara: ¿es mejor el entrenamiento de fuerza o el cardiovascular? Dado que cada uno tiene sus beneficios, el quedarse con uno solo no es fácil.
Por esa razón, Boticaria García, la famosa divulgadora, ha aportado en un reciente vídeo de sus redes sociales todos los secretos que hay que conocer para saber por cuál decantarse para cuidar el cuerpo y la salud personal.
Beneficios de cada tipo de entrenamiento
Antes que nada, hay que conocer muy bien cuáles son los beneficios del entrenamiento de fuerza en la masa muscular. El más evidente de todos es que se gana más resistencia y potencia, al igual que mejorar el cuidado de los huesos y el equilibrio.
Por otro lado, el ejercicio cardiovascular es importante para el funcionamiento de los pulmones y el corazón, así que apostar por ejercicios como correr o nadar ayuda a darle más oxígeno al cuerpo y a que este aguante mejor.
La clave, según Boticaria García
Tal y como afirma Boticaria García, la solución es combinar los dos estilos de entrenamiento. Así como en otros aspectos de la salud, la variedad es también imprescindible en el ejercicio físico,de forma que los ejercicios de fuerza y cardiovasculares valen.
Por ese motivo, se recomienda alternar distintas rutinas durante la semana, con el objetivo de realizar este tipo de entrenamientos. Esto hará que el corazón y el sistema cardiovascular, al igual los huesos y los músculos, se mantengan en buen estado.
¿Y si solo se puede elegir uno?
Aun así, no siempre existe el tiempo disponible para poder mezclar ambas modalidades. Por lo tanto, es posible que algunas personas se encuentren en la situación de tener que elegir entre una u otra. La respuesta de Boticaria García es clara: priorizar la fuerza.
Esto ocurre porque la masa muscular es el verdadero “seguro de salud” que tenemos en la vida y la opción más inteligente. En comparación con la actividad cardiovascular, la musculatura se puede mantener en buena forma sólo si se entrena correctamente.
Más ventajas de la fuerza
Por otra parte, hay que recordar que el entrenamiento de fuerza ayuda a acelerar el metabolismo, algo importante para poder mantener el peso estable, además de controlar la energía que gasta el sistema muscular.
Al mismo tiempo, tiene efectos positivos en la regulación de la glucosa en la sangre, con menos riesgo de sufrir enfermedades tan serias como la diabetes tipo 2. También es útil para mejorar la postura, sobre todo en personas que permanecen muchas horas sentadas trabajando.
Por último, es muy útil para la salud mental, porque sirve como motivación y aumenta la confianza y la autoestima. Así las cosas, sus ventajas son visibles en el medio y largo plazo.
Dicho esto, no hay excusa para ir al gimnasio, coger unas mancuernas o máquinas de fuerza y empezar a ejercitarse para sentir sus beneficios.