Según indican los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "comer al menos 400 g, o cinco porciones de frutas y verduras al día reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética".
En esa misma línea, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) afirman que la dieta saludable se basa en el equilibrio de los nutrientes y de los alimentos que los contienen. "Los alimentos vegetales (fruta y verdura) son una parte muy importante en la composición de la dieta debido al aporte de macronutrientes (hidratos de carbono), micronutrientes (vitaminas y minerales), fibra y agua; por tanto, su inclusión en la dieta es imprescindible", argumentan.
"Se sugiere la ingesta de verdura 2 veces al día y 3 de fruta"
Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), por su parte, señalan que "el objetivo es consumir frutas y, también, verduras. Normalmente, se sugiere la ingesta de verdura 2 veces al día y 3 de fruta sin olvidar que esta recomendación de 5 piezas es un mínimo, no un máximo. Y se debe animar a consumir fruta y verdura en el momento del día que se desee, respetando gustos y el patrón cultural de cada persona. En cuanto al tipo de fruta, todas son válidas. Siempre es aconsejable priorizar aquellas que están de temporada, porque será más fácil que tengan un estatus óptimo de vitaminas y minerales".
Si bien, "todas son válidas", lo cierto es que las hay más completas que otras. Porque, tal y como explica el cardiólogo Aurelio Rojas, "las frutas son una de las fuentes más completas de micronutrientes y compuestos bioactivos".
"Las seis mejores frutas del mundo", según el cardiólogo Aurelio Rojas
Con más de 240.000 reproducciones y más de 19.000 me gustas, la publicación del cardiólogo Aurelio Rojas, con nombre de usuario @doctorrojass, quien cuenta con más de 846.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido habla de, nada más y nada menos que, "las seis mejores frutas del mundo".
"La fruta con más vitamina C es el kiwi. Refuerza tus defensas y promueve la formación de colágeno. La fruta con más grasa es el aguacate. Grasa buena para tu corazón y para la formación de tus hormonas. La fruta con más magnesio es el plátano. Ayuda a controlar el estrés y darte energía. La fruta con más azúcar son los dátiles. Utilízalos como energía rápida antes o durante un esfuerzo intenso. La fruta con más calcio es la naranja, que ayuda a mantener sanos tus huesos y tus dientes. La fruta con más antioxidantes, y esta te va a sorprender muchísimo, es la granada, que protege tus células del envejecimiento y, sobre todo, tu corazón. Pero atento porque aquí viene el consejo más importante. Si no quieres convertir la fruta de un alimento super saludable a una bomba de fructosa para tu hígado y tu metabolismo tienes que tomarla siempre entera y olvidarte de los zumos, los licuados y los batidos, que eliminan toda esa fibra de la fruta que nos protege del índice glucémico, los picos de insulina y la temida inflamación crónica de bajo grado", explica de manera detallada el cardiólogo Aurelio Rojas.